Calidad de vida laboral y la incapacidad por dolor lumbar en personal de isla de estación de servicios Petroperú en los meses de marzo a abril, Huancayo 2022
Descripción del Articulo
        En este trabajo de investigación, el objetivo general fue establecer un vínculo entre la calidad de vida laboral y la discapacidad por dolor lumbar en los trabajadores de la isla de la estación de servicio de Petroperú en Huancayo de marzo a abril de 2022. El diseño del estudio fue transversal descr...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12008 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12008 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud ocupacional Dolor de espalda Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10  | 
| Sumario: | En este trabajo de investigación, el objetivo general fue establecer un vínculo entre la calidad de vida laboral y la discapacidad por dolor lumbar en los trabajadores de la isla de la estación de servicio de Petroperú en Huancayo de marzo a abril de 2022. El diseño del estudio fue transversal descriptivo-correlativo; encuesta puramente básica, la población estuvo conformada por el personal insular de las tres sedes de la estación de servicio de Petroperú de marzo a abril de 2022 (Rio Branco, Macae y Gotari), de un total de 50 trabajadores, la muestra del estudio participante fue de 48 trabajadores isleños que siguieron los criterios establecidos para participar en este estudio. Los instrumentos se utilizaron para evaluar la discapacidad por dolor lumbar, el test de Oswestry, y para evaluar la calidad de vida laboral, con un cuestionario de elaboración propia validado por juicio de expertos. En cuanto a la relación entre la calidad de vida laboral y la discapacidad por dolor lumbar, el nivel de calidad laboral promedio fue de 54,2 %, el nivel de discapacidad de columna lumbar promedio fue de 41,7 % y la edad correspondiente fue de 43,8 % de 26 a 33 años, mientras que el 58,3 % de los hombres eran mayores. La relación entre la calidad de vida laboral y la incapacidad por dolor lumbar se obtuvo mediante la prueba rho de Spearman, donde rho = 0.697, p-valor = 0.000 < 0.05, por lo que se aceptó la hipótesis alternativa (H1) que sugería que, debido a la mala calidad de vida laboral, personas de la estación de servicio Petroperú isla, tienen mayor riesgo de invalidez por dolor lumbar desde hace varios meses en Huancayo, marzo-abril 2022. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).