Relación entre la satisfacción laboral y la intención de rotación de los operadores de una contrata minera en la región de Moquegua

Descripción del Articulo

El estudio de la satisfacción laboral y la intención de rotación es crucial para las organizaciones que buscan mantener una fuerza laboral comprometida y estable en un entorno competitivo. El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre la satisfacción laboral y la intención de ro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia Calla, Xiomara Kathia, Zarate Santos, Zuly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Condiciones de trabajo
Job performance
Working conditions
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio de la satisfacción laboral y la intención de rotación es crucial para las organizaciones que buscan mantener una fuerza laboral comprometida y estable en un entorno competitivo. El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre la satisfacción laboral y la intención de rotación de los operadores de una contrata minera en Moquegua. Se empleó un enfoque metodológico inductivo y analítico, con un diseño cuantitativo y un alcance descriptivo y correlacional. La población de estudio incluyó a 154 trabajadores del área de operaciones, seleccionando una muestra de 110 operadores. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos específicos: la Escala de Satisfacción Laboral (SL-SPC) y la Escala de Intención de Rotación (TIS). Los resultados muestran una relación inversa y significativa entre la satisfacción laboral y la intención de rotación, con una correlación negativa significativa (Rho = -0.323, p = 0.001) según el análisis de Spearman. Además, se encontró que tres de las cuatro dimensiones específicas de la satisfacción laboral (condiciones de trabajo, reconocimiento personal y/o social, y beneficios económicos) también tienen una relación significativa y negativa en la intención de rotación. La conclusión principal es que mejorar estos aspectos de la satisfacción laboral puede reducir significativamente el deseo de los empleados de dejar la organización, destacando la necesidad de estrategias efectivas de gestión de recursos humanos para promover la retención del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).