La idoneidad de una asamblea constituyente con miras al cambio de la Constitución política del Perú como salida a la crisis política

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la idoneidad de la Asamblea Constituyente como mecanismo para el cambio total de la Constitución Política del Perú en el contexto de la actual crisis política y social. Se evalúa n críticamente los argumentos en contra, los cuales, además de ser mediáticos por su pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damian Molina, Ricardo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17335
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Constitucionalidad de las leyes
Corrupción política
Reforma
Constitutionality of laws
Political corruption
Reform
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la idoneidad de la Asamblea Constituyente como mecanismo para el cambio total de la Constitución Política del Perú en el contexto de la actual crisis política y social. Se evalúa n críticamente los argumentos en contra, los cuales, además de ser mediáticos por su propagación , cuestionan la legitimidad y eficacia de este proceso . Asimismo, se abordan aspectos como su posible impacto negativ o en los derechos fundamentales, su relación con la democracia y la necesidad de contemplar su regulación dentro d el marco constitucional vigente. A través de una metodología cualitativa con enfoques histórico - hermenéuticos y jurídico - descriptivos, se estud ian los antecedentes históricos, las teorías del poder constituyente – como el estudio profundo de la Constitución e n general y el origen de la Constitución de 1993 — , los momentos constituyentes, el cambio y la reforma constitucional , así como casos comparados, con el fin de identificar las condiciones que garantizarían la legitimidad de una Asamblea Constituyente en el Perú. De manera análoga , se analizan las relaciones entre el poder constituyente y el poder constituido, la crisis política y el estado de la Constitución vigente, así como los riesgos y beneficios asociados a esta figura como solución a la crisis institucional. Los resultados muestran que, aunque existen críticas fundamentadas hacia la Asamblea Constituyente, esta podría consti tuir un instrumento legítimo y eficaz si se establecen mecanismos claros de transparencia, participación ciudadana y supervisión internacional que asegur e n el respeto a los derechos fundamentales y la democracia. La investigación concluye que el cambio de Constitución, a través de una Asamblea Constituyente, podría ser una alternativa viable para la salida de la crisis política actual, siempre que se cumplan las condiciones necesarias de idoneidad y legalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).