Necesidad de modificar el artículo 150 del Código Penal Peruano, eliminando la frase “y que se halla en estado crítico”

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Necesidad de modificar el artículo 150 del Código Penal peruano, eliminando la frase “y que se halla en estado crítico”. Además, partió con el objetivo general de determinar que existe la necesidad de modificar el artículo 150 del Código Penal, suprimiendo la fras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Joaquin, Astrid Carolina, Fernandez Huaman, Yarmeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de abandono de mujer en estado de gestación
Situación crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Necesidad de modificar el artículo 150 del Código Penal peruano, eliminando la frase “y que se halla en estado crítico”. Además, partió con el objetivo general de determinar que existe la necesidad de modificar el artículo 150 del Código Penal, suprimiendo la frase “y que se halla en situación crítica”. Asimismo, se trata de una investigación cualitativa, básica, descriptiva, no experimenta, que utilizó los siguientes métodos: inductivo, comparativo y el análisis. Entre los instrumentos de recolección de datos, se tiene a la ficha de revisión bibliográfica, así como a la guía de entrevista por objetivos; la muestra estuvo conformada por ocho operadores del sistema de justicia que, al tratarse de investigación cualitativa, solo fueron para complementar la parte teórica; el muestreo ha sido no probabilístico intencionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).