Implementación del plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios en base al método de la agencia de protección ambiental EPA en la Micro Red de Salud la Libertad-Huancayo 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación es la formulación de un plan de1 manejo de residuos sólidos hospitalarios en la Micro Red de Salud La Libertad, en la ciudad de Huancayo. Este plan de manejo se desarrolla a partir de una observación previa y permanente de la situación respecto al manejo de residuos sólidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Cunyas, Kattia Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/3384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/3384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es la formulación de un plan de1 manejo de residuos sólidos hospitalarios en la Micro Red de Salud La Libertad, en la ciudad de Huancayo. Este plan de manejo se desarrolla a partir de una observación previa y permanente de la situación respecto al manejo de residuos sólidos y del análisis de viabilidad de su implementación. Este trabajo investigativo está basado en los principios de la legislación ambiental, esto comprende el diagnóstico ambiental y sanitario, un programa de educación y los procedimientos de2 segregación, almacenamiento, recolección, comercialización, transporte interno, tratamiento, transferencia y disposición final de los residuos, así como seguimientos, auditorias y planes de contingencia que se debe realizar en la Micro Red de Salud La Libertad, para asegurar la mitigación y minimización de los residuos sólidos hospitalarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).