Implementación del sistema ground fault y ground check 440VAC en equipos de perforación hidráulica Simba en mina Tambomayo-Arequipa
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este proyecto profesional es instalar un sistema de monitoreo de falla a tierra y comprobación de tierra en las máquinas de perforación hidráulica Simba en la Mina Tambomayo. La idea surge para reducir los peligros eléctricos en la mina y asegurar la protección de los trabaj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Industrial safety Mantenimiento industrial Industrial maintenance Gestión de empresas Business management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo principal de este proyecto profesional es instalar un sistema de monitoreo de falla a tierra y comprobación de tierra en las máquinas de perforación hidráulica Simba en la Mina Tambomayo. La idea surge para reducir los peligros eléctricos en la mina y asegurar la protección de los trabajadores y el correcto desempeño de las máquinas. Mediante un análisis centrado en la Ingeniería Industrial , se detectaron los problemas clave vinculados al sistema eléctrico, como aquellos derivados de corrientes escapadas, desgaste de conexiones y peligros de contacto directo. Para abordar estos desafíos, se introdujeron elementos técnicos específicos, como relés y conectores pentapolares, junto con la implementación de métodos avanzados de vigilancia y gestión. Los datos conseguidos resaltan una disminución del 99% en los peligros eléctricos, una optimización en el desempeño de los aparatos y una reducción en los gastos ligados a la reparación reactiva. También, se consiguió enseñar al equipo técnico y de operaciones, garantizando la perdurabilidad del sistema implementado. La iniciativa constituye un aporte sustancial no sólo para la mina Tambomayo , sino para la industria minera en su conjunto, al mostrar cómo los avances tecnológicos y una gestión eficaz pueden convertir problemas complejos en oportunidades de crecimiento y progreso sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).