Nivel de riesgo ergonómico en estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Continental de Huancayo durante la pandemia del COVID-19
Descripción del Articulo
En el contexto de la pandemia por el SARS-CoV2, las clases en las diferentes universidades cambió de modalidad presencial a virtual para a evitar nuevos contagios, pero a su vez, generó una serie de trastornos musculo-esqueléticos por una mala higiene postural, por lo tanto, la presente investigació...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones por Coronavirus Ergonomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
Sumario: | En el contexto de la pandemia por el SARS-CoV2, las clases en las diferentes universidades cambió de modalidad presencial a virtual para a evitar nuevos contagios, pero a su vez, generó una serie de trastornos musculo-esqueléticos por una mala higiene postural, por lo tanto, la presente investigación buscó establecer el nivel de riesgo ergonómico en estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Continental durante la pandemia del COVID-19. Se aplicó el método descriptivo, donde se encuestó virtualmente a 270 estudiantes mediante el cuestionario “ERGOQUEST”, realizado y validado por el Alfa de Cronbach y un juicio de expertos. Se demostró que 153 estudiantes representados por el 56,7 % tienen un alto grado de riesgo ergonómico; mientras que el 0,7 % que representan a 2 estudiantes tienen muy bajo riesgo ergonómico; del total, solamente 5 estudiantes obtuvieron un nivel de riesgo muy alto que porcentualmente representa el 1,9 %. En conclusión, los estudiantes presentan un significativo riesgo ergonómico debido al lugar de trabajo, carga (postural, física y mental) y movimientos repetitivos que realizan durante sus horas de clase. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).