¿Cataclismo o transición? La ecología entre la espada y la pared

Descripción del Articulo

Este libro es casi como el diario de un viaje frenético… El viaje de la humanidad que ahora, y cada vez más, se acerca a un incierto destino, en la medida en que, a pesar de las evidencias, pareciera empeñada en considerar aún como válida la peor de las opciones: aquella en la que el inmediatismo, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gerlotto, François
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación ambiental
Cambio climático
Ecología
Política ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:Este libro es casi como el diario de un viaje frenético… El viaje de la humanidad que ahora, y cada vez más, se acerca a un incierto destino, en la medida en que, a pesar de las evidencias, pareciera empeñada en considerar aún como válida la peor de las opciones: aquella en la que el inmediatismo, el hedonismo y el economicismo son los parámetros para medir el éxito y el progreso de los individuos y de las sociedades. Este libro también es un relato de inteligencias (en cabeza de políticos, demógrafos, naturalistas, líderes religiosos, ecologistas y ecólogos) que, para bien o para mal, aviesas o virtuosas, cada una a su tiempo y en su época, han pretendido describir y explicar el planeta y su devenir. Inteligencias que en estas páginas convergen en una: la de François Gerlotto, que de manera racional, objetiva, argumentada y nada artificial en sus constructos —a contravía de estos algoritmos de moda reciente que parecieran, solo parecieran, tener, por encima de un cerebro humano, la capacidad infalible de observar, deducir, inferir y crear— nos explica y nos convence de la imperiosa necesidad de cambiar de modelo, so pena de un cataclismo planetario y en aras de una transición conciliable con el desarrollo de nuestra civilización. Este libro es, pues, un viaje que estremece, preocupa, esclarece y, sobre todo, como todo buen viaje, incluso con los baches del camino, se disfruta enormemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).