Desempeño profesional en el estudio jurídico Loaiza & Asociados de la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
En este trabajo de suficiencia profesional se contemplará el desarrollo de las actividades profesionales que desarrollé en la empresa, estudio jurídico Loaiza & Asociados, donde se trabajó a profundidad la estructura de la empresa. Al mismo tiempo se presenta una breve descripción de los profesi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asesorías Aspectos legales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En este trabajo de suficiencia profesional se contemplará el desarrollo de las actividades profesionales que desarrollé en la empresa, estudio jurídico Loaiza & Asociados, donde se trabajó a profundidad la estructura de la empresa. Al mismo tiempo se presenta una breve descripción de los profesionales que se encuentran a cargo de cada área, pues la firma de abogados viene ofreciendo sus servicios legales en las distintas áreas de la práctica del derecho en la ciudad del Cusco desde hace ocho años, para buscar así ofrecer servicios legales con un alto estándar de calidad, y de esta manera poder consolidar la satisfacción de los clientes que buscan un soporte legal. El área en el que desarrollé mis prácticas profesionales como asistente legal es el área de derecho administrativo sancionador (protección al consumidor), área de la firma que tiene el objetivo de defender los derechos de los consumidores, y estos no sean vulnerados por los proveedores, y de esta manera fomentar un desarrollo económico, social, justo y equitativo para generar seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. En ese mismo contexto, el desarrollo de este informe de suficiencia profesional trae a colación la descripción de las actividades, funciones y responsabilidades que me fueron asignadas en la práctica profesional, de igual manera se podrá ver las dificultades que se me presentaron el trayecto del desarrollo de la práctica profesional, así como también los aportes, los resultados, y las capacidades que pude adquirir en el transcurso de mi desenvolvimiento. En virtud de los resultados que traerá este trabajo de suficiencia profesional es únicamente informativo y analítico, pues se verá plasmado en el desarrollo del mismo. Asimismo, los ejemplares casuísticos que trajo mi aprendizaje al asistir los distintos casos que llegaron a mi cargo, trasladaron consigo una ardua ampliación de conocimiento y una mejora 7 de capacidad analítica, para buscar así que los conocimientos que vine forjando demuestren que me encuentro preparada poder ejercer la abogacía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).