Actividad y/o función consultiva sobre el marco legal aplicable al Seguro Social de Salud - EsSalud
Descripción del Articulo
El principio de Legalidad es un principio jurídico fundamental que debe ser constantemente reforzado en lo que respecta a su aplicabilidad en todos los extremos territoriales del país, en la medida que resulta ser un pilar importante para preservar el Estado de Derecho en el cual se desarrolla el Pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asesorías Aspectos legales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El principio de Legalidad es un principio jurídico fundamental que debe ser constantemente reforzado en lo que respecta a su aplicabilidad en todos los extremos territoriales del país, en la medida que resulta ser un pilar importante para preservar el Estado de Derecho en el cual se desarrolla el Perú. A través del presente trabajo, en principio, se aterriza específicamente en el Seguro Social de Salud – EsSalud, como entidad sujeta a la aplicación del citado Principio de Legalidad, señalando las principales características que las propias normas jurídicas le han otorgado en cuanto a su naturaleza y límites de su desenvolvimiento en la prestación de sus servicios. Seguidamente, se describirá al área de la Sede Central de EsSalud encargada de mantener una correcta de aplicación del Principio de Legalidad, el cual tiene como función, entre otras, absolver las consultas de índole legal que se puedan generar en cualquiera de las unidades orgánicas de la Institución, independientemente de su jerarquía, sobre la correcta aplicación de las normas jurídicas que les sean aplicables; es decir, como órgano de asesoramiento, ejerce una actividad y/o función consultiva. Además, se desarrollará las principales bases teóricas existentes sobre la actividad y/o función consultiva que se han generado hasta la fecha, precisando cuales de ellas son de gran importancia para el bachiller en el desempeño de sus funciones diarias. Finalmente, se expondrá de manera general los resultados, los cuales son en gran medida positivos, que se han obtenido a lo largo del desempeño de la actividad y/o función consultiva en la Sede Central de EsSalud, a nivel institucional y personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).