Efecto de la adición de polímero bicomponente, en las propiedades físicas y mecánicas de arcillas expansivas del sector de Ccapac Modo - Cusco, 2021

Descripción del Articulo

Las arcillas expansivas en el sector Capac Moqo, San Sebastian - Cusco, son un constante tema de interés, pues a menudo generan retos de ejecución respecto al desarrollo de infraestructura planteado por los ingenieros, retos que son abordados para disminuir las consecuencias de las reacciones de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanqui Quispe, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polímeros
Arcillas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las arcillas expansivas en el sector Capac Moqo, San Sebastian - Cusco, son un constante tema de interés, pues a menudo generan retos de ejecución respecto al desarrollo de infraestructura planteado por los ingenieros, retos que son abordados para disminuir las consecuencias de las reacciones de los suelos expansivos. Ante ello se propone el desarrollo de la estabilizacion química mediante el POLÍMERO Bicomponente – Consolid, en la dosificación propuesta en la metodología de la presente tesis. La metodología con un enfoque experimental aplicativo realizada mediante pruebas de muestreo, granulometría, Índice de Plasticidad, Resistencia al esfuerzo cortante, Índice de expansión. Los resultados obtenidos para el IP fueron de una variación de reducción de 11.47%, en el caso de la Resistencia al esfuerzo cortante, se evidencio un incremento en la resistencia de 0.19 kg/cm2 comparado con los resultados del espécimen patrón, en el caso de la Expansión, se pudo reducir un 1.28% siendo este el resultado mas bajo respecto a la expansión del material. Se pudo llegar a las conclusiones de estabilización con respecto a los índices mas bajos alcanzados de IP después de añadir el polímero bi- componente, llegando hasta 44% a partir de 55.47% de la muestra inicial. De la misma manera en la Resistencia al Esfuerzo cortante, el mayor índice fue de 0.47 kg/cm2 partiendo de una resistencia de 0.28 kg/cm2 de la muestra inicial. Y para el caso del Potencial de Expansión, el menor alcanzado fue de 3.9% respecto a la muestra inicial con una expansión de 5.18%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).