Asociación del tipo de lactancia en el plano terminal en niños de 3 a 5 años de la I. E. N.° 80819, Francisco Lizarzaburu, Trujillo 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo de investigación la asociación entre el plano terminal y los tipos de lactancia en niños de 03 a 05 años de la I.E. No 80819 Francisco Lizarzaburu, Trujillo 2023. En cuanto a la metodología de investigación, el estudio realizado fue de tipo bás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Riveros, Amelito, Ramirez Reyes, Estrella Marfil, Vasquez Cerna, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oclusión dental
Lactancia materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo de investigación la asociación entre el plano terminal y los tipos de lactancia en niños de 03 a 05 años de la I.E. No 80819 Francisco Lizarzaburu, Trujillo 2023. En cuanto a la metodología de investigación, el estudio realizado fue de tipo básico, correlacional de diseño no experimental, trasversal y prospectivo; la población susceptible de estudio fue de 220 infantes, de los cuales se estimó una muestra de 140 niños de 03 a 05 años de la I.E No 80819, El instrumento utilizado es la ficha de recolección de datos, conformado por un cuestionario dirigido a la madre y uno de examen clínico para los niños. Resultados: se utilizó la prueba del chi cuadrado donde se obtuvo como resultado del 0.02% del P-value para la prueba Chi Cuadrado (p < 0.05); los datos estadística demuestran la existencia significativa de asociación entre el plano terminal y los tipos de lactancia en niños de 03 a 05 años de la I.E. No 80819 también se observa que el plano terminal con mayor predominio, fue el plano terminal recto del lado derecho con un 60%, seguido del plano terminal escalón mesial con un 25% y 15% para el plano terminal escalón distal. Por otro lado el 69% (97) de los alumnos recibieron lactancia materna exclusiva, el 21% (30) recibieron lactancia mixta y solo el 9% (13) recibieron lactancia artificial exclusiva. Conclusión: existe asociación significativa entre las variables planos terminales y tipo de lactancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).