Exportación Completada — 

Influencia de microorganismos eficaces en la remoción de coliformes termotolerantes y demanda bioquímica de oxigeno de la planta de tratamiento de aguas residuales domesticas del distrito de Quilcas, 2019

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) del distrito de Quilcas, provincia de Huancayo, cuyo objetivo fue determinar la influencia de los microorganismos eficaces en la remoción de coliformes termotolerantes y Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Huamán, Pollet Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos eficaces
Coliformes termotolerantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) del distrito de Quilcas, provincia de Huancayo, cuyo objetivo fue determinar la influencia de los microorganismos eficaces en la remoción de coliformes termotolerantes y Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), para ello se recolectaron muestras de la matriz de agua residual doméstica previa caracterización (línea base) de un volumen total de 216 litros tomados de la entrada del filtro biológico para ser empleadas en 12 unidades experimentales (cada una de las unidades experimentales con 18 litros de agua residual) dividido en 4 grupos, cada grupo de 3 unidades codificadas según la dosificación de EM agua activado de 4 %, 6 %, 8 % y el último un grupo sin dosificación denominado como testigo; éstas fueron monitoreadas cada 2 días (parámetros de campo: pH y temperatura) por un período de 39 días en el horario de trabajo del encargado de la PTARD del distrito de Quilcas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).