Hallazgos del perfil hematológico en pacientes COVID-19 en la ciudad de Ilo, enero-julio, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue describir los hallazgos del perfil hematológico en pacientes COVID-19, en la ciudad de Ilo, enero-julio, 2021. El tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo, diseño no experimental transversal y retrospectivo. Los resultados señalan que los hallazgos del perfil h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Torres, Melany Pamela, Cardenas, Marllory Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucocitos
Linfocitos
Infecciones por Coronavirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue describir los hallazgos del perfil hematológico en pacientes COVID-19, en la ciudad de Ilo, enero-julio, 2021. El tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo, diseño no experimental transversal y retrospectivo. Los resultados señalan que los hallazgos del perfil hematológico en pacientes COVID- 19, en función a los leucocitos presentan un valor normal (64%), seguido de un valor alto (34%) y solo el 2% presenta valor bajo; en el caso de los linfocitos predomina el valor bajo (66%), seguido del valor normal (31%) y valor alto (2%); los neutrófilos presentan valor alto (86%), seguido del valor normal (12%) y valor bajo. Por otro lado, en las plaquetas existe predominio del valor normal (88%). El estudio concluye en que los hallazgos del perfil hematológico, varían cuando el usuario es diagnosticado con COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).