Diseño de un plan de mantenimiento preventivo programado para mejorar la disponibilidad y confiabilidad de la flota de camiones 797F en el proyecto operaciones Mina Toquepala de la empresa Ferreyros S. A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo principal mejorar la disponibilidad y confiabilidad operativa de la flota de camiones 797F en el proyecto de operación de mina Toquepala de la empresa Ferreyros S. A. mediante el diseño de un plan de mantenimiento preventivo programado, ya que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachao Carbajal, Johnny Rosemberg
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte terrestre
Administración de proyectos
Mantenimiento industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo principal mejorar la disponibilidad y confiabilidad operativa de la flota de camiones 797F en el proyecto de operación de mina Toquepala de la empresa Ferreyros S. A. mediante el diseño de un plan de mantenimiento preventivo programado, ya que en el 2020 se presentaron varios inconvenientes como la baja disponibilidad en repuestos y personal, se manifestaron paradas imprevistas, entre otros. Para llevar a cabo esta propuesta de mejora se realizó un diagnóstico de la situación actual del mantenimiento en la organización, recopilando información y registros de sus características, averías, indicadores de gestión de mantenimiento que permita controlar el nivel de cumplimiento de los programas que tiene la empresa. Se estableció una muestra que estuvo conformada por los equipos críticos que motivaron la justificación y la hipótesis del presente estudio, para desarrollar el marco teórico se recabó información de diferentes investigaciones relacionadas al tema propuesto. La metodología que se desarrolló fue considerar investigaciones enfocadas a la gestión de mantenimiento basado en el TPM y, posteriormente, se realizó un estudio de la confiabilidad actual de los equipos críticos donde se obtuvo un 30 % por debajo de lo establecido y una disponibilidad del 87 %. Para medir el diagnóstico de resultados se estableció como indicadores: MTBF, KPI para la disponibilidad operativa y ratios de costo de mantenimiento por hora. Se propusieron las siguientes mejoras: reducción de tiempo en el mantenimiento preventivo, disminución de cantidad de PM en la gestión de camiones, optimización en la gestión de mantenimiento de sistemas, equipos y maquinarias, capacitación y desarrollo técnico del personal, objetivo 2021, implementación de un programa de entrenamiento, avance de nivel técnico, certificación de personal, ejecución de cursos, optimización en la distribución e incremento de personal. Finalmente, se concluye que el presente estudio es viable, ya que la disponibilidad y la confiabilidad de la flota de camiones 797F se incrementó considerablemente en 2021 en comparación con el 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).