Propuesta de gestión de residuos sólidos mediante economía circular en la Municipalidad Distrital de Ulcumayo, Junín, 2024
Descripción del Articulo
En los últimos 20 años se ha venido introduciendo el concepto de economía circular como modelo transitorio desde la economía lineal, concibiéndose este nuevo modelo en Europa y que se ha venido difundiendo hacia las otras partes del mundo a raíz de la preo cupación por la reducción de los recursos n...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Economy Residuos sólidos Solid waste Consumo Consumption Desarrollo sostenible Sustainable development https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En los últimos 20 años se ha venido introduciendo el concepto de economía circular como modelo transitorio desde la economía lineal, concibiéndose este nuevo modelo en Europa y que se ha venido difundiendo hacia las otras partes del mundo a raíz de la preo cupación por la reducción de los recursos naturales, el aumento de los desechos y las consecuencias de este sobre el medio ambiente. La presente investigación aborda la propuesta de gestión de residuos sólidos mediante la economía circular en la Municipali dad Distrital de Ulcumayo; donde se utilizó un diseño descriptivo transversal, recolectando datos en un único momento a través de guías de observación, cuestionarios y entrevistas, para analizar la situación actual de la gestión de residuos en el distrito. El estudio es no experimental, no se manipularon las variables, con enfoque mixto, combinando metodologías cuantitativas y cualitativas, habiendo utilizado como muestra de estudio un subgrupo de la población, es decir, una parte del distrito de Ulcumayo. Los resultados muestran un alto nivel de desconocimiento sobre economía circular en la población, así como una gestión de residuos sólidos deficiente, ello ha contribuido a problemas de contaminación ambiental en el distrito. Las encuestas revelaron una alta a ceptación y disposición de la población para adoptar iniciativas relacionadas con la economía circular, siempre que se implemente una adecuada gestión de los residuos sólidos. En conclusión, a pesar de no existir una economía circular en Ulcumayo el estudio evidenció un escenario favorable para introducir esta propuesta, especialmente mediante el fortalecimiento de la gestión de residuos sólidos. Esta realidad evidencia la importancia de llevar a cabo estrategias sostenibles como parte de lo que se concibe como economía circular para promover el desarrollo socioeconómico del distrito y mejorar su calidad ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).