Criterio para la cuantificación del daño moral en las casaciones civiles
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuáles son los criterios para la cuantificación del daño moral derivada de responsabilidad extracontractual en la motivación de las sentencias expedidas por las Salas Civiles de la Corte Suprema de Justicia del Perú en los años 2011 al 2016?, ll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/6428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daño moral Responsabilidad civil contractual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuáles son los criterios para la cuantificación del daño moral derivada de responsabilidad extracontractual en la motivación de las sentencias expedidas por las Salas Civiles de la Corte Suprema de Justicia del Perú en los años 2011 al 2016?, llegando a la conclusión, que los magistrados hacen uso de diversos criterios para establecer el monto indemnizatorio cuando se trata de daños extrapatrimoniales de manera específica en daño moral y al motivar las sentencias invocan de manera conjunta los criterios como la condición de la víctima, equidad, razonabilidad, proporcionalidad y prudencia en un mismo caso, llegando a emitir resoluciones sobre el mismo caso con diferentes criterios y montos indemnizatorios por daño moral como jueces conozcan del mismo, generando incertidumbre e insatisfacción en el justiciable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).