Comparación in vitro de la resistencia compresiva de resina nanoparticulada convencional y nanohíbrida

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar in vitro la resistencia compresiva de resina nanoparticulada convencional y nanohíbrida. Metodología: Se realizó un estudio de nivel explicativo; tipo aplicada, diseño experimental, longitudinal, prospectivo. La muestra estuvo conformada por 30 discos distribuidos en grupos de 10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Massa Orozco, Angella Katherine, Loayza Gallegos, Nashely Gina, Rojas Soto, Eder Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resinas
Nanomateriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar in vitro la resistencia compresiva de resina nanoparticulada convencional y nanohíbrida. Metodología: Se realizó un estudio de nivel explicativo; tipo aplicada, diseño experimental, longitudinal, prospectivo. La muestra estuvo conformada por 30 discos distribuidos en grupos de 10 para la resina 3M Z350, FGM LLIS y 3M Filtek Bulk Fill respectivamente. Se confeccionaron discos de 10 mm de alto y 4 mm de diámetro. Se fotopolimerizaron según las instrucciones del fabricante, la resistencia compresiva se calculó en megapascales (MPa). Se utilizó la Máquina de Ensayos Mecánicos Universales Vernier Digital (LG CMT-5L), el ensayo se realizó bajo el estándar internacional ISO 3597-3. Se aplicó carga axial utilizando dos placas de acero de compresión sobre la muestra hasta llegar al punto de fractura a una velocidad de 1 mm/minuto. El análisis de datos se realizó con la prueba T Student para muestras independientes y ANOVA de un factor. Resultados: Se encontró diferencia numérica favorable para la resina nanohibrida Z-350 seguido de la resina nanoparticulada convencional Bulk Fill y con menor resistencia compresiva la resina nanohíbrida FGM LLIS. Conclusiones: Sin embargo, las diferencias numéricas reportados no alcanzaron una diferencia estadística significativa por lo que podemos concluir que no se encontró diferencia al comparar in vitro la resistencia compresiva de resina nanoparticulada convencional Bulk Fill y resinas nanohíbridas Z-350-FGM LLIS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).