Propuesta de implementación de herramientas Lean para mejorar la productividad en la empresa DYC CONVERSIONES S. A. C., Lima - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue proponer la implementación de herramientas Lean para mejorar la productividad en la empresa DYC Conversiones S.A.C., ubicada en Lima durante el año 2022. Se seleccionó una muestra por conveniencia, utilizando un enfoque no probabilístico, enfocado en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estandarización de procesos Herramientas lean https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue proponer la implementación de herramientas Lean para mejorar la productividad en la empresa DYC Conversiones S.A.C., ubicada en Lima durante el año 2022. Se seleccionó una muestra por conveniencia, utilizando un enfoque no probabilístico, enfocado en el taller de conversiones de GNV. La recolección de datos se llevó a cabo mediante cuestionarios y registros de indicadores de productividad, evaluando tanto la eficiencia como la eficacia durante un período de 24 semanas, comprendido entre abril y septiembre de 2022. Los resultados mostraron una mejora del 3.5% en la eficiencia, atribuible a la implementación de la metodología 5S y la estandarización de procesos. Estas acciones resolvieron problemas de desorganización, reprocesos y falta de orden, lo que a su vez mejoró el cumplimiento de las horas programadas. Además, la eficacia del taller de conversiones a GNV aumentó en un 15.7%, gracias a la eliminación de actividades sin valor añadido y reprocesos causados por componentes mal almacenados, mediante la implementación de poka yoke. En resumen, la implementación de herramientas Lean propuesta resultó en un aumento del 17.5% en la productividad del taller de conversiones. Después de evaluar la relación costo- beneficio, se determinó que por cada sol invertido, la empresa obtiene S/ 2.44, lo que demuestra la viabilidad económica de la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).