Diseño de deflectores para la reducción de la resistencia aerodinámica en la locomotora GT42AC utilizando dinámica de fluidos computacional
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo tecnológico además que se busca un alcance aplicativo para determinar cuan efectivo será su implementación, la metodología aplicada para el desarrollo será la VDI 2222 Y VDI 2221 con sus cuatro y siete pasos podremos obtener lo esperado. Buscamos la re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9059 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/9059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecánica de fluidos Dinámica Electrónica de potencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UCON_9aac362dd57d79bf287c614ff951842b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9059 |
| network_acronym_str |
UCON |
| network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| repository_id_str |
4517 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de deflectores para la reducción de la resistencia aerodinámica en la locomotora GT42AC utilizando dinámica de fluidos computacional |
| title |
Diseño de deflectores para la reducción de la resistencia aerodinámica en la locomotora GT42AC utilizando dinámica de fluidos computacional |
| spellingShingle |
Diseño de deflectores para la reducción de la resistencia aerodinámica en la locomotora GT42AC utilizando dinámica de fluidos computacional Domenique Zea, Jesus Alberto Mecánica de fluidos Dinámica Electrónica de potencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Diseño de deflectores para la reducción de la resistencia aerodinámica en la locomotora GT42AC utilizando dinámica de fluidos computacional |
| title_full |
Diseño de deflectores para la reducción de la resistencia aerodinámica en la locomotora GT42AC utilizando dinámica de fluidos computacional |
| title_fullStr |
Diseño de deflectores para la reducción de la resistencia aerodinámica en la locomotora GT42AC utilizando dinámica de fluidos computacional |
| title_full_unstemmed |
Diseño de deflectores para la reducción de la resistencia aerodinámica en la locomotora GT42AC utilizando dinámica de fluidos computacional |
| title_sort |
Diseño de deflectores para la reducción de la resistencia aerodinámica en la locomotora GT42AC utilizando dinámica de fluidos computacional |
| author |
Domenique Zea, Jesus Alberto |
| author_facet |
Domenique Zea, Jesus Alberto Chávez Delgado, Yolaos Sammir |
| author_role |
author |
| author2 |
Chávez Delgado, Yolaos Sammir |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Cabana, Roberto Belarmino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Domenique Zea, Jesus Alberto Chávez Delgado, Yolaos Sammir |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mecánica de fluidos Dinámica Electrónica de potencia |
| topic |
Mecánica de fluidos Dinámica Electrónica de potencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación es de tipo tecnológico además que se busca un alcance aplicativo para determinar cuan efectivo será su implementación, la metodología aplicada para el desarrollo será la VDI 2222 Y VDI 2221 con sus cuatro y siete pasos podremos obtener lo esperado. Buscamos la reducción de cargas aerodinámicas en la locomotora GT 42 AC, ya que esta máquina utilizada para el trasporte de mineral en su ruta, (Arequipa- Pillones- Arequipa – Matarani- Arequipa) presenta una cierta cantidad de complicaciones por su forma estructural frontal. Los coeficientes de arrastre y sustentación, la eficiencia aerodinámica, la fuerza y potencia de arrastre son lo que se busca hallar y determinar con la ayuda de la dinámica de fluidos computacional (CFD), una vez determinando el comportamiento aerodinámico en las tres distintas estaciones se plantea la fabricación de difusores, teniendo en cuenta el ángulo de enfrentamiento a usar, ya que esta selección será clave para obtener una reducción de los factores ya mencionados, con cálculos y simulaciones se lograra obtener una solución óptima y que presente como resultados la disminución de: fuerzas de arrastre, coeficientes de arrastre y sustentación y por último la reducción de la potencia que tendrá que ser ejercida por el motor siendo este capaz de vencer las fuerza aerodinámicas en contra y cumplir con el objetivo de una mejora en la eficiencia y un menor consumo de combustible, además del aumento de la eficiencia aerodinámica. Una vez logrando los objetivos planteados se busca el material para su fabricación, dicho material debe cumplir con diferentes cualidades ya que el cambio de clima, temperatura y altitud son perjudiciales para ciertos metales ferroso y no ferrosos y por último determinar los puntos de anclaje donde deberá de instalarse los difusores, permitiendo una sólida estructura y que no produzca peligro alguno con los operarios. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-20T23:32:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-20T23:32:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Domenique, J. y Chávez, Y. (2020). Diseño de deflectores para la reducción de la resistencia aerodinámica en la locomotora GT42AC utilizando dinámica de fluidos computacional. Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Ingeniería Mecánica, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/9059 |
| identifier_str_mv |
Domenique, J. y Chávez, Y. (2020). Diseño de deflectores para la reducción de la resistencia aerodinámica en la locomotora GT42AC utilizando dinámica de fluidos computacional. Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Ingeniería Mecánica, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/9059 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.license.es_ES.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.rights.accessRights.es_ES.fl_str_mv |
Acceso abierto |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv |
xix,122, [7] páginas |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Continental |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
| instname_str |
Universidad Continental |
| instacron_str |
CONTINENTAL |
| institution |
CONTINENTAL |
| reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| collection |
CONTINENTAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9059/6/IV_FIN_111_TI_Domenique_Chavez_2020.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9059/2/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9059/4/IV_FIN_111_TI_Domenique_Chavez_2020.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9059/7/IV_FIN_111_TI_Domenique_Chavez_2020.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
089c4004e360e121a32a3e4b0b1be9b0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c61c822ba74f2c37483ef7d61e9a3973 c64e7488d86c0f8c0b86eee6c8c6ef9f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
| _version_ |
1847603536729210880 |
| spelling |
Quispe Cabana, Roberto BelarminoDomenique Zea, Jesus AlbertoChávez Delgado, Yolaos Sammir2021-05-20T23:32:01Z2021-05-20T23:32:01Z2020Domenique, J. y Chávez, Y. (2020). Diseño de deflectores para la reducción de la resistencia aerodinámica en la locomotora GT42AC utilizando dinámica de fluidos computacional. Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Ingeniería Mecánica, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica, Universidad Continental, Arequipa, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/9059El presente trabajo de investigación es de tipo tecnológico además que se busca un alcance aplicativo para determinar cuan efectivo será su implementación, la metodología aplicada para el desarrollo será la VDI 2222 Y VDI 2221 con sus cuatro y siete pasos podremos obtener lo esperado. Buscamos la reducción de cargas aerodinámicas en la locomotora GT 42 AC, ya que esta máquina utilizada para el trasporte de mineral en su ruta, (Arequipa- Pillones- Arequipa – Matarani- Arequipa) presenta una cierta cantidad de complicaciones por su forma estructural frontal. Los coeficientes de arrastre y sustentación, la eficiencia aerodinámica, la fuerza y potencia de arrastre son lo que se busca hallar y determinar con la ayuda de la dinámica de fluidos computacional (CFD), una vez determinando el comportamiento aerodinámico en las tres distintas estaciones se plantea la fabricación de difusores, teniendo en cuenta el ángulo de enfrentamiento a usar, ya que esta selección será clave para obtener una reducción de los factores ya mencionados, con cálculos y simulaciones se lograra obtener una solución óptima y que presente como resultados la disminución de: fuerzas de arrastre, coeficientes de arrastre y sustentación y por último la reducción de la potencia que tendrá que ser ejercida por el motor siendo este capaz de vencer las fuerza aerodinámicas en contra y cumplir con el objetivo de una mejora en la eficiencia y un menor consumo de combustible, además del aumento de la eficiencia aerodinámica. Una vez logrando los objetivos planteados se busca el material para su fabricación, dicho material debe cumplir con diferentes cualidades ya que el cambio de clima, temperatura y altitud son perjudiciales para ciertos metales ferroso y no ferrosos y por último determinar los puntos de anclaje donde deberá de instalarse los difusores, permitiendo una sólida estructura y que no produzca peligro alguno con los operarios.application/pdfxix,122, [7] páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALMecánica de fluidosDinámicaElectrónica de potenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de deflectores para la reducción de la resistencia aerodinámica en la locomotora GT42AC utilizando dinámica de fluidos computacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Ingeniería MecánicaUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería MecánicaPregrado presencial regular09612760https://orcid.org/0000-0002-0452-78257264926371486505713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTIV_FIN_111_TI_Domenique_Chavez_2020.pdf.txtIV_FIN_111_TI_Domenique_Chavez_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain140162https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9059/6/IV_FIN_111_TI_Domenique_Chavez_2020.pdf.txt089c4004e360e121a32a3e4b0b1be9b0MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9059/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALIV_FIN_111_TI_Domenique_Chavez_2020.pdfIV_FIN_111_TI_Domenique_Chavez_2020.pdfDomenique Zea, Jesus Alberto ; Chávez Delgado, Yolaos Sammirapplication/pdf7097247https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9059/4/IV_FIN_111_TI_Domenique_Chavez_2020.pdfc61c822ba74f2c37483ef7d61e9a3973MD54THUMBNAILIV_FIN_111_TI_Domenique_Chavez_2020.pdf.jpgIV_FIN_111_TI_Domenique_Chavez_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2789https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9059/7/IV_FIN_111_TI_Domenique_Chavez_2020.pdf.jpgc64e7488d86c0f8c0b86eee6c8c6ef9fMD5720.500.12394/9059oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/90592024-05-21 08:37:55.638Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.129991 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).