Estudio del comportamiento dinámico del puente ferroviario Sumbay - Arequipa debido a la variación de velocidad y carga minera de la máquina locomotora GT42AC

Descripción del Articulo

En la presente tesis se investigó el comportamiento dinámico del puente ferroviario Sumbay-Arequipa debido a la variación de velocidad y carga minera transportado en los vagones por la máquina locomotora GT42AC.La metodología que se utilizó para el desarrollo de esta tesis es de tipo de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Saire, Amilcar, Ayma Marca, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7516
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento dinámico
Puente ferroviario
Velocidad
Carga minera
Máquina locomotora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se investigó el comportamiento dinámico del puente ferroviario Sumbay-Arequipa debido a la variación de velocidad y carga minera transportado en los vagones por la máquina locomotora GT42AC.La metodología que se utilizó para el desarrollo de esta tesis es de tipo de investigación aplicada utilizando métodos cuantitativos, diseño experimental y nivel explicativo. Se realizaron mediciones experimentales mediante el uso de strain gages para medir deformaciones y el uso de acelerómetros triaxiales con el fin de obtener amplitudes de vibración. A partir de las deformaciones experimentales se calcularon analíticamente los valores de esfuerzos. Así mismo se comprobó los valores de los resultados experimentales mediante el uso de simulación numérica a través del FEM obteniéndose buena correspondencia de los resultados. Los resultados experimentales y numéricos llevan a la conclusión que los esfuerzos debido a la carga que produce la locomotora son mayores a los esfuerzos producidos por los vagones con o sin carga minera, estos esfuerzos están por debajo de los esfuerzos permisibles del material hierro forjado con un factor de seguridad de 3 considerando el esfuerzo de fluencia del hierro forjado (205 MPa) y con factor de seguridad a la fatiga de 3.92 calculado por el criterio de Soderberg. Mediante el análisis planteado se comprobó que no se producirán fallas en el puente ferroviario Sumbay debido a la variación de velocidad y carga minera transportada en los vagones por la locomotora GT42AC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).