Scientific publication of the directors of the scientific association of medical students of Colombia: Characteristics and associated factors
Descripción del Articulo
Introducción. La publicación científica se debe incentivar desde el pregrado, sobre todo en carreras de ciencias de la salud. Objetivo. Determinar las características y los factores asociados a la publicación científica entre los miembros de la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de Col...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5854 https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n4.60489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Estudiantes Medicina Humana Biomedicina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Introducción. La publicación científica se debe incentivar desde el pregrado, sobre todo en carreras de ciencias de la salud. Objetivo. Determinar las características y los factores asociados a la publicación científica entre los miembros de la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de Colombia (ASCEMCOL). Materiales y métodos. Se realizó un estudio transversal analítico que se basó en una encuesta presencial aplicada a los miembros de la ASCEMCOL. Se definió como publicación la realizada en una revista científica indexada; la información recolectada se cruzó con variables para obtener estadísticos de asociación. Resultados. Al realizar el análisis multivariado, se asoció a mayor participación en investigaciones científicas el encontrarse en un semestre académico superior (RPa: 1.25; IC95%: 1.01-1.56; p=0.043) y tener más cantidad de investigaciones extracurriculares (RPa: 1.26; IC95%: 1.15-1.38; p<0.001); así mismo, la menor frecuencia de publicación se asoció a la percepción de pobre apoyo por parte de la universidad (RPa: 0.28; IC95%: 0.22-0.34; p<0.001), ajustado por la cantidad de trabajos presentados a congresos y la universidad de procedencia. Conclusión. La frecuencia de publicación fue baja en esta población. Se encontraron factores de gran importancia, como estar en un mayor semestre y tener mayor número de investigaciones realizadas y publicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).