Análisis y propuesta para mejorar el accionar de la gerencia de promoción económica y turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo en formalizar y sostener a las micro y pequeñas empresas en la formalización, periodo 2018-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general lograr una eficiente organización y adecuados procesos en la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo para promover y sostener en la formalización a las micro y pequeñas empresas del distrito de Huancay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capcha Morales, Lizeth Lila, Molina Cuicapusa, Brenda Liz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas empresas
Administración de empresas
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general lograr una eficiente organización y adecuados procesos en la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo para promover y sostener en la formalización a las micro y pequeñas empresas del distrito de Huancayo; con la finalidad última de contribuir a un desarrollo local. Para contrastar los problemas identificados se empleó la metodología de Kast y Rosenzweig, así como la de Collerette y Schneider. Y para determinar la viabilidad y factibilidad de implementación de los productos propuestos se empleó la metodología del sistema de análisis de capacidad institucional (SADCI) y la metodología de análisis de juegos de actores (MACTOR). Finalmente, se logró proponer siete productos, el primero la modificación de la estructura organizacional de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, segundo la elaboración del Manual de Perfil de Puestos, como tercer producto se propone la simplificación del proceso de otorgamiento de licencias, la cuarta propuesta es de requisitos mínimos y reducción de costos, el quinto producto es el mejoramiento del proceso de fiscalización, el sexto producto involucra la elaboración del programa de fortalecimiento de capacidades del personal encargado en la promoción de la formalización de los empresarios; y finalmente el sétimo producto consiste en la propuesta de un programa de sensibilización, difusión y orientación a los micros y pequeños empresarios para su formalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).