Análisis y propuesta de mejora de procesos aplicando herramientas de lean manufacturing en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
El presente estudio se fundamentó en la propuesta de la mejora de procesos productivos en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo. Teniendo así, la finalidad de aplicar la propuesta de herramientas de lean manufacturing para lograr la mejora en los procesos de producción, analizando finalme...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos de manufactura Metodología Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCON_92373a786e372f0bec5dbdc453e69dc2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14717 |
| network_acronym_str |
UCON |
| network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| repository_id_str |
4517 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y propuesta de mejora de procesos aplicando herramientas de lean manufacturing en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo |
| title |
Análisis y propuesta de mejora de procesos aplicando herramientas de lean manufacturing en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo |
| spellingShingle |
Análisis y propuesta de mejora de procesos aplicando herramientas de lean manufacturing en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo Arroyo Espinoza, Silvia Soledad Procesos de manufactura Metodología Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Análisis y propuesta de mejora de procesos aplicando herramientas de lean manufacturing en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo |
| title_full |
Análisis y propuesta de mejora de procesos aplicando herramientas de lean manufacturing en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo |
| title_fullStr |
Análisis y propuesta de mejora de procesos aplicando herramientas de lean manufacturing en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo |
| title_full_unstemmed |
Análisis y propuesta de mejora de procesos aplicando herramientas de lean manufacturing en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo |
| title_sort |
Análisis y propuesta de mejora de procesos aplicando herramientas de lean manufacturing en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo |
| author |
Arroyo Espinoza, Silvia Soledad |
| author_facet |
Arroyo Espinoza, Silvia Soledad Mancha Anccasi, Anais Isabella |
| author_role |
author |
| author2 |
Mancha Anccasi, Anais Isabella |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Castillo, Rodolfo Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Espinoza, Silvia Soledad Mancha Anccasi, Anais Isabella |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procesos de manufactura Metodología Productividad |
| topic |
Procesos de manufactura Metodología Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente estudio se fundamentó en la propuesta de la mejora de procesos productivos en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo. Teniendo así, la finalidad de aplicar la propuesta de herramientas de lean manufacturing para lograr la mejora en los procesos de producción, analizando finalmente la viabilidad económica de la propuesta. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo y de diseño no experimental, de tal modo que se tiene la interrogante principal del de qué manera impacta la aplicación de algunas herramientas lean manufacturing en el proceso productivo de la fábrica de calzados, para lo cual se identificó los problemas principales que inciden y se desarrolló la propuesta de aplicación de herramientas de lean manufacturing, mejorando el impacto de la productividad y optimizando el tiempo de ciclo. La metodología utilizada es de método científico debido a que el procedimiento que se dio es secuenciar las operaciones y etapas, logrando conseguir respuestas eficaces, mediante criterios lógicos. La población que se estudió en la investigación está constituida por la cantidad de modelos entre damas y caballeros de la fábrica de calzados, teniendo como muestra el proceso de fabricación del segmento de calzados para mujer y como sub-estrato botín de cuero de modelo A304 con accesorio. Durante el diagnóstico de la fábrica se observó que la deficiencia se sitúa básicamente en el área de producción, debido al incumplimiento de la demanda de las ventas el cual genera baja productividad, también se logra percibir cuellos de botella en el área de armado y acabado con respecto al tiempo de ciclo, deficiencias en el área de aparado y excesivos tiempos de transporte, además de la falta de organización, disciplina y conocimientos de distintas metodologías para desarrollar un óptimo resultado en cuanto a sus operaciones en cada área, repercutiendo ello en el proceso productivo en una fábrica. Entonces mediante la propuesta de implementación de herramientas de lean manufacturing se logra un incremento de hasta 26% en el nivel de producción anual. No obstante, la mejora de la eficiencia en un 100% y la optimización del tiempo de ciclo en un 17.9 minutos, es importante que la fábrica esté comprometida con el control y supervisión del cumplimiento estricto de la implementación y formar hábitos nuevos en los operarios. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-09T19:18:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-09T19:18:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arroyo, S. y Mancha, A. (2024). Análisis y propuesta de mejora de procesos aplicando herramientas de lean manufacturing en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14717 |
| identifier_str_mv |
Arroyo, S. y Mancha, A. (2024). Análisis y propuesta de mejora de procesos aplicando herramientas de lean manufacturing en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14717 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
167 páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
| instname_str |
Universidad Continental |
| instacron_str |
CONTINENTAL |
| institution |
CONTINENTAL |
| reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| collection |
CONTINENTAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/3/IV_FIN_108_TE_Arroyo_Mancha_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/1/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/2/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/4/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/5/IV_FIN_108_TE_Arroyo_Mancha_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/7/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/9/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/6/IV_FIN_108_TE_Arroyo_Mancha_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/8/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
df20e4fd52a78c40bb21e638f81ad2b2 390874fc8c8bf2d7546dc90e1ef64b64 198cb066ca3d88f76e3fbc99b41809f5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c57ff868baaee17ff2e3d3b24f8f70b1 e56e23624a5e5c060515fb7c36402847 821a4e849584daf5d5606f746a0f4ba8 1e932fc2684137906367ce5b64bbc252 5a36a52c79cb801e6e867f282900822f bc531a7955a9597b8ccc9ef5b46aa688 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
| _version_ |
1847603464814723072 |
| spelling |
Chávez Castillo, Rodolfo AntonioArroyo Espinoza, Silvia SoledadMancha Anccasi, Anais Isabella2024-05-09T19:18:23Z2024-05-09T19:18:23Z2024Arroyo, S. y Mancha, A. (2024). Análisis y propuesta de mejora de procesos aplicando herramientas de lean manufacturing en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/14717El presente estudio se fundamentó en la propuesta de la mejora de procesos productivos en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayo. Teniendo así, la finalidad de aplicar la propuesta de herramientas de lean manufacturing para lograr la mejora en los procesos de producción, analizando finalmente la viabilidad económica de la propuesta. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo y de diseño no experimental, de tal modo que se tiene la interrogante principal del de qué manera impacta la aplicación de algunas herramientas lean manufacturing en el proceso productivo de la fábrica de calzados, para lo cual se identificó los problemas principales que inciden y se desarrolló la propuesta de aplicación de herramientas de lean manufacturing, mejorando el impacto de la productividad y optimizando el tiempo de ciclo. La metodología utilizada es de método científico debido a que el procedimiento que se dio es secuenciar las operaciones y etapas, logrando conseguir respuestas eficaces, mediante criterios lógicos. La población que se estudió en la investigación está constituida por la cantidad de modelos entre damas y caballeros de la fábrica de calzados, teniendo como muestra el proceso de fabricación del segmento de calzados para mujer y como sub-estrato botín de cuero de modelo A304 con accesorio. Durante el diagnóstico de la fábrica se observó que la deficiencia se sitúa básicamente en el área de producción, debido al incumplimiento de la demanda de las ventas el cual genera baja productividad, también se logra percibir cuellos de botella en el área de armado y acabado con respecto al tiempo de ciclo, deficiencias en el área de aparado y excesivos tiempos de transporte, además de la falta de organización, disciplina y conocimientos de distintas metodologías para desarrollar un óptimo resultado en cuanto a sus operaciones en cada área, repercutiendo ello en el proceso productivo en una fábrica. Entonces mediante la propuesta de implementación de herramientas de lean manufacturing se logra un incremento de hasta 26% en el nivel de producción anual. No obstante, la mejora de la eficiencia en un 100% y la optimización del tiempo de ciclo en un 17.9 minutos, es importante que la fábrica esté comprometida con el control y supervisión del cumplimiento estricto de la implementación y formar hábitos nuevos en los operarios.application/pdf167 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALProcesos de manufacturaMetodologíaProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuesta de mejora de procesos aplicando herramientas de lean manufacturing en una fábrica de calzados en la ciudad de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería IndustrialPregrado presencial regular46003210https://orcid.org/0000-0002-6634-21217224555372437977722026Galván Quispe, Alex EstanislaoMedina Jimenez, Carlos SamuelNieto Astahuaman, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_108_TE_Arroyo_Mancha_2024.pdfIV_FIN_108_TE_Arroyo_Mancha_2024.pdfArroyo Espinoza, Silvia Soledad; Mancha Anccasi, Anais Isabellaapplication/pdf8375796https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/3/IV_FIN_108_TE_Arroyo_Mancha_2024.pdfdf20e4fd52a78c40bb21e638f81ad2b2MD53IV_FIN_108_Autorización_2024.pdfIV_FIN_108_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf122879https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/1/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf390874fc8c8bf2d7546dc90e1ef64b64MD51Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf34559317https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/2/Informe_Turnitin.pdf198cb066ca3d88f76e3fbc99b41809f5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_108_TE_Arroyo_Mancha_2024.pdf.txtIV_FIN_108_TE_Arroyo_Mancha_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain259791https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/5/IV_FIN_108_TE_Arroyo_Mancha_2024.pdf.txtc57ff868baaee17ff2e3d3b24f8f70b1MD55IV_FIN_108_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_108_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3397https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/7/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txte56e23624a5e5c060515fb7c36402847MD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain8893https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/9/Informe_Turnitin.pdf.txt821a4e849584daf5d5606f746a0f4ba8MD59THUMBNAILIV_FIN_108_TE_Arroyo_Mancha_2024.pdf.jpgIV_FIN_108_TE_Arroyo_Mancha_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2680https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/6/IV_FIN_108_TE_Arroyo_Mancha_2024.pdf.jpg1e932fc2684137906367ce5b64bbc252MD56IV_FIN_108_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_108_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4064https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/8/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg5a36a52c79cb801e6e867f282900822fMD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1756https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14717/10/Informe_Turnitin.pdf.jpgbc531a7955a9597b8ccc9ef5b46aa688MD51020.500.12394/14717oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/147172024-05-31 13:06:54.97Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.39501 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).