Aplicación de las herramientas lean manufacturing para mejorar la productividad en la empresa Calzados Andre, Trujillo 2020
Descripción del Articulo
        Como objeto de la investigación se realizó la aplicación de herramientas lean manufacturing en la empresa Calzados Andre y demostró cuán indispensable fue incrementar la productividad en el sistema operacional. Enmarcado en su tipología, la investigación fue aplicada y con un diseño experimental. Lu...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61176 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61176 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Administración de la producción Procesos de manufactura Empresas - Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | Como objeto de la investigación se realizó la aplicación de herramientas lean manufacturing en la empresa Calzados Andre y demostró cuán indispensable fue incrementar la productividad en el sistema operacional. Enmarcado en su tipología, la investigación fue aplicada y con un diseño experimental. Luego, se tomó como muestra a una población de 13 personas y un tamaño de muestra conformado por el sistema operacional (corte, desbastado, aparado, armado, pegado y acabado) de 10 personas. Al inicio del estudio se realizó un diagnóstico de situación actual, mediante un formato de check list y un estudio de tiempos por cada área que se requiere para confeccionar el calzado. Después se aplicó las herramientas con el fin de tener conocimiento de elegir las indicadas y reducir tiempos, recursos y errores en el proceso. Luego, se identificó las herramientas indicadas para solucionar las disconformidades que presentó la empresa como: 5S, Poka Yoke y Takt Time. Y mediante una validación del programa SPSS, se comprobó que la hipótesis alternativa se acepta con 0.028 ≤ 0.05 y con una significancia de la prueba T - Student, aplicada a la OEE antes y después de 0.028, aceptando la aplicación de las herramientas Lean Manufacturing, mejorando la productividad por que ha ganado 18.02422 minutos de reducción en las áreas de producción de la empresa Calzados Andre. De esta manera, la herramienta 5s, ayudó a mejorar el sistema operacional con un aumento de 18% de cumplimiento a un 80%. Así mismo, la herramienta Poka Yoke redujo de 102 errores a 15 errores; a causa de ello se evitó reprocesos y pérdida de material. Y la herramienta Takt time obtuvo un valor promedio 136.2952 min/docena, para ello se colocó un trabajador más y gracias a este trabajador se disminuyó en 7.69 % min/docena satisfaciendo la demanda y cumpliendo con el tiempo establecido. Respecto a la toma de tiempos del antes y después se redujo en 108,14 min. Finalmente, se obtuvo un crecimiento de productividad aumentada de 48.95 %. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).