Evaluación técnica económica de la veta milagros para la aplicación del método de minado Bench and Fill, Unidad Minera Parcoy, Consorcio Minero Horizonte S. A.

Descripción del Articulo

En la actualidad, en la unidad minera Parcoy se encuentran minando en vetas angostas y se requiere incrementar la producción para obtener más rentabilidad, por ello en esta investigación se realizará un análisis de diseño para la aplicación del método de minado bench and fill, buscando la eficiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curiñaupa Quispe, Elias, Quispe Cristobal, Charles Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera
Evaluación económica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:En la actualidad, en la unidad minera Parcoy se encuentran minando en vetas angostas y se requiere incrementar la producción para obtener más rentabilidad, por ello en esta investigación se realizará un análisis de diseño para la aplicación del método de minado bench and fill, buscando la eficiencias y eficacia en las operaciones unitarias de perforación como en la voladura, transporte y relleno. El trabajo de perforación y voladura del macizo rocoso juega un papel importante, por lo cual es favorable un estudio detallado de la geomecánica para la elección de la columna de perforación adecuada, en dicho estudio está incluido el equipo de perforación como la broca que se va utilizar y los explosivos y accesorios a emplear en la unidad minera Parcoy, Consorcio Minero Horizonte S. A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).