Impacto de las tarifas eléctricas establecidas por Osinergmin en la generación distribuida con sistemas fotovoltaicos de 500 kw en el Valle del Mantaro - Junín

Descripción del Articulo

El presente estudio analizó el impacto de las tarifas eléctricas establecidas por O sinergmin en la generación distribuida mediante sistemas fotovoltaicos de 500 kW en el Valle del Mantaro, Junín . Se abord ó como problema principal la influencia de estas tarifas en la viabilidad económica y técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Canchari, Jonathan, Lozano Hualparuca, Dennis Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumento de medida
Regulated electricity tariffs
Sistema eléctrico
Electrical system
Normas técnicas
Technical standards
Recursos energéticos renovables
Renewable energy resources
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio analizó el impacto de las tarifas eléctricas establecidas por O sinergmin en la generación distribuida mediante sistemas fotovoltaicos de 500 kW en el Valle del Mantaro, Junín . Se abord ó como problema principal la influencia de estas tarifas en la viabilidad económica y técnica de estos proyectos. El objetivo general fue determinar cómo las tarifas de compra de energía en barra y de venta en media tensión afectan la rentabilidad y sosteni bilidad de los sistemas fotovoltaicos en la región. La metodología empleada fue de tipo aplicada con diseño cuantitativo, incluyendo simulaciones de flujo de potencia y análisis financiero bajo diferentes escenarios tarifarios (MT2, MT3 y MT4), utilizando datos de irradiación solar y tarifas oficiales. Entre los resultados más relevantes se encontró que las tarifas en barra y las opciones tarifarias de media tensión, particularmente la MT4, son determinantes en la viabilidad económica, al mejorar indicadore s como el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). Adicionalmente, los sistemas fotovoltaicos contribuyeron a estabilizar los niveles de tensión en las barras eléctricas de la concesionaria. El análisis concluye que las tarifas reguladas por O sinergmin tienen un impacto significativo en la generación distribuida, evidenciando que una estructura tarifaria favorable no solo fomenta la adopción de tecnologías renovables, sino que promueve también la sostenibilidad energética y ambiental en l a región. La investigación resalta la importancia de diseñar políticas tarifarias competitivas que equilibren la rentabilidad de los proyectos y los costos energéticos para los consumidores, contribuyendo al desarrollo de un sistema energético más limpio y eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).