Trabajo de suficiencia profesional como especialista en sistemas de información geográfica para el diagnóstico situacional del proyecto de inversión pública de “mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano y mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado del ámbito urbano del distrito de Sapallanga, Huancayo, Junín”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional en el desarrollo de mis actividades como especialista en Sistemas de Información Geográfica , dentro de la empresa HANDJ SAC , tuvo como objetivo principal realizar el diagnóstico situacional en cuanto a los servicios básicos de agua potable y alcantari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Analysis Bienes inmuebles Real estate Fotogrametría Photogrammetry Agua potable Drinking water Alcantarillado Sewerage https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCON_8e08ccd3f3b75029d1a700157a683c09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17704 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional como especialista en sistemas de información geográfica para el diagnóstico situacional del proyecto de inversión pública de “mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano y mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado del ámbito urbano del distrito de Sapallanga, Huancayo, Junín” |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Professional proficiency assessment as a geographic information systems specialist for the situational assessment of the public investment project "Improvement and expansion of urban drinking water service and improvement and expansion of urban sewage service in the district of Sapallanga, Huancayo, Junín" |
title |
Trabajo de suficiencia profesional como especialista en sistemas de información geográfica para el diagnóstico situacional del proyecto de inversión pública de “mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano y mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado del ámbito urbano del distrito de Sapallanga, Huancayo, Junín” |
spellingShingle |
Trabajo de suficiencia profesional como especialista en sistemas de información geográfica para el diagnóstico situacional del proyecto de inversión pública de “mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano y mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado del ámbito urbano del distrito de Sapallanga, Huancayo, Junín” Tuncar Ñahui, Erick Moises Análisis Analysis Bienes inmuebles Real estate Fotogrametría Photogrammetry Agua potable Drinking water Alcantarillado Sewerage https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Trabajo de suficiencia profesional como especialista en sistemas de información geográfica para el diagnóstico situacional del proyecto de inversión pública de “mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano y mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado del ámbito urbano del distrito de Sapallanga, Huancayo, Junín” |
title_full |
Trabajo de suficiencia profesional como especialista en sistemas de información geográfica para el diagnóstico situacional del proyecto de inversión pública de “mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano y mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado del ámbito urbano del distrito de Sapallanga, Huancayo, Junín” |
title_fullStr |
Trabajo de suficiencia profesional como especialista en sistemas de información geográfica para el diagnóstico situacional del proyecto de inversión pública de “mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano y mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado del ámbito urbano del distrito de Sapallanga, Huancayo, Junín” |
title_full_unstemmed |
Trabajo de suficiencia profesional como especialista en sistemas de información geográfica para el diagnóstico situacional del proyecto de inversión pública de “mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano y mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado del ámbito urbano del distrito de Sapallanga, Huancayo, Junín” |
title_sort |
Trabajo de suficiencia profesional como especialista en sistemas de información geográfica para el diagnóstico situacional del proyecto de inversión pública de “mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano y mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado del ámbito urbano del distrito de Sapallanga, Huancayo, Junín” |
author |
Tuncar Ñahui, Erick Moises |
author_facet |
Tuncar Ñahui, Erick Moises |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Rojas, Juan Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tuncar Ñahui, Erick Moises |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis Analysis Bienes inmuebles Real estate Fotogrametría Photogrammetry Agua potable Drinking water Alcantarillado Sewerage |
topic |
Análisis Analysis Bienes inmuebles Real estate Fotogrametría Photogrammetry Agua potable Drinking water Alcantarillado Sewerage https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional en el desarrollo de mis actividades como especialista en Sistemas de Información Geográfica , dentro de la empresa HANDJ SAC , tuvo como objetivo principal realizar el diagnóstico situacional en cuanto a los servicios básicos de agua potable y alcantarillado sanitario para el proyecto de inversión pública de “ M ejoramiento y ampliaci ó n del servicio de agua potable urbano, mejoramiento y ampliaci ó n del servicio de alcantarillado y mejoramiento y ampliaci ó n del servicio de tratamiento de aguas residuales para disposici ó n final en el sistema integrado de saneamiento del á mbito urbano del distrito de S apallanga de la provincia de H uancayo del departamento de J un í n ” . Para este proyecto la metodología consistió en el levantamiento topográfico y catastral del distrito de Sapallanga mediante el uso del Drone Phantom 4 Pro V 2, equipo GNSS y estaci ón total para las precisiones requeridas , teniendo como producto la información topográfica detallada y el ortomosaico del área del proyecto. Posteriormente , se realizó el dibujo del catastro de Sapallanga por medio del ortomosaico e información numérica de las viviendas identificadas, dando como productos los lotes habita b les, lotes abandonados, terrenos, carreteras, ríos , canales y demás componentes. Para el diagnóstico situacional en cuanto a los servicios básicos de agua potable y alcantarillado sanitar io de las viviendas, se creó una encuesta digital por medio de ArcGIS Field Maps para la fácil recolección y el almacenamiento de datos en campo. Los resultados del diagnóstico situacional en todo el distrito de Sapallanga , en el cual fueron identificadas y encuestadas un total de 7 848 l otes h abitables, en cuanto al diagnóstico del servicio de a gua p otable , muestran que el 92.0 % de viviendas (7 223 viviendas) cuenta con el servicio de a gua p otable, mientras que el 8.0 % de viviendas (625 vivienda) no cuen ta con el servicio de a gua p otable. Con respecto a la cantidad de horas de agua al día , solo el 7.3 % (575 viviendas) tiene el acceso al servicio las 24 horas, el 11.1 % (870 viviendas) las 8 horas al día, 36,6 % (2 895 viviendas) las 4 horas al día, el 36.7 % (2 883 viviendas) tan solo 2 horas al día y , finalmente , el 8 % (625 viviendas) no cuenta con el servicio de agua potable. Con respecto al diagnóstico del servicio de a lcantarillado s anitario , se obtuvo que el 39.1 % de viviendas (3 072 viviendas) cuenta con el servicio de a lcantarillado s anitario, mientras que el 60.9 % de viviendas (4 776 viviendas) no cuenta con el servicio de a lcantarillado s anitario . El trabajo destaca la urgente necesidad de implementar proyectos para ampliar la cobertura para el acceso universal a l agua potable y alcantarillado sanitario, mejora r y actualiza r las infraestructuras existentes, garantizar un servicio de calidad y adecuado a las necesidades de la población actual y futura del distrito de Sapallanga, pues este distrito está en constante expansión y requiere soluciones estratégicas para lograr un desarrollo sostenible. Este trabajo de suficiencia profesional representa un aporte significativo al desarrollo de la comunidad de Sapallanga, destacando la importancia del uso de los Sistemas de Información Geográfica en proyectos. Se invita a los actores clave a utilizar esta información para la toma de decisiones estratégicas y medidas prácticas que garanticen el acceso universal al saneamiento básico, con un enfoque sostenible y adaptado a las características específicas de l distrito. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-15T23:33:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-15T23:33:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tuncar, E. (2025). Trabajo de suficiencia profesional como especialista en sistemas de información geográfica para el diagnóstico situacional del proyecto de inversión pública de “mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano y mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado del ámbito urbano del distrito de Sapallanga, Huancayo, Junín” [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17704 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17704 |
identifier_str_mv |
Tuncar, E. (2025). Trabajo de suficiencia profesional como especialista en sistemas de información geográfica para el diagnóstico situacional del proyecto de inversión pública de “mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano y mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado del ámbito urbano del distrito de Sapallanga, Huancayo, Junín” [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17704 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17704 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
xiv, 157 páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/4/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/2/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/1/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/11/IV_FIN_107_TSP_Tuncar_%c3%91ahui_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/5/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/7/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/9/IV_FIN_107_TSP_Tuncar_%c3%91ahui_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/6/Informe_Turnitin.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/8/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/10/IV_FIN_107_TSP_Tuncar_%c3%91ahui_2025.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 72df514c225f8f080704d45d02b75176 b0069e52be9fe89592ee4ecadca683ec 4fa77d24701c780295c844ac9dc280e8 95e2c4e08a3971d682104a0400e9c103 ba04965b0363a52c7bc010e3059e02b9 da678445f82cfb03753bdfc14e68e75e 1a18b0847428dc1a6e563434962fbe1a 3887b9ad4b033496657b537a533e7c36 ad9d42161e52912ad5fef4ad30b08632 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1842537407566577664 |
spelling |
Delgado Rojas, Juan EduardoTuncar Ñahui, Erick Moises2025-07-15T23:33:10Z2025-07-15T23:33:10Z2025Tuncar, E. (2025). Trabajo de suficiencia profesional como especialista en sistemas de información geográfica para el diagnóstico situacional del proyecto de inversión pública de “mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano y mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado del ámbito urbano del distrito de Sapallanga, Huancayo, Junín” [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17704https://hdl.handle.net/20.500.12394/17704El presente trabajo de suficiencia profesional en el desarrollo de mis actividades como especialista en Sistemas de Información Geográfica , dentro de la empresa HANDJ SAC , tuvo como objetivo principal realizar el diagnóstico situacional en cuanto a los servicios básicos de agua potable y alcantarillado sanitario para el proyecto de inversión pública de “ M ejoramiento y ampliaci ó n del servicio de agua potable urbano, mejoramiento y ampliaci ó n del servicio de alcantarillado y mejoramiento y ampliaci ó n del servicio de tratamiento de aguas residuales para disposici ó n final en el sistema integrado de saneamiento del á mbito urbano del distrito de S apallanga de la provincia de H uancayo del departamento de J un í n ” . Para este proyecto la metodología consistió en el levantamiento topográfico y catastral del distrito de Sapallanga mediante el uso del Drone Phantom 4 Pro V 2, equipo GNSS y estaci ón total para las precisiones requeridas , teniendo como producto la información topográfica detallada y el ortomosaico del área del proyecto. Posteriormente , se realizó el dibujo del catastro de Sapallanga por medio del ortomosaico e información numérica de las viviendas identificadas, dando como productos los lotes habita b les, lotes abandonados, terrenos, carreteras, ríos , canales y demás componentes. Para el diagnóstico situacional en cuanto a los servicios básicos de agua potable y alcantarillado sanitar io de las viviendas, se creó una encuesta digital por medio de ArcGIS Field Maps para la fácil recolección y el almacenamiento de datos en campo. Los resultados del diagnóstico situacional en todo el distrito de Sapallanga , en el cual fueron identificadas y encuestadas un total de 7 848 l otes h abitables, en cuanto al diagnóstico del servicio de a gua p otable , muestran que el 92.0 % de viviendas (7 223 viviendas) cuenta con el servicio de a gua p otable, mientras que el 8.0 % de viviendas (625 vivienda) no cuen ta con el servicio de a gua p otable. Con respecto a la cantidad de horas de agua al día , solo el 7.3 % (575 viviendas) tiene el acceso al servicio las 24 horas, el 11.1 % (870 viviendas) las 8 horas al día, 36,6 % (2 895 viviendas) las 4 horas al día, el 36.7 % (2 883 viviendas) tan solo 2 horas al día y , finalmente , el 8 % (625 viviendas) no cuenta con el servicio de agua potable. Con respecto al diagnóstico del servicio de a lcantarillado s anitario , se obtuvo que el 39.1 % de viviendas (3 072 viviendas) cuenta con el servicio de a lcantarillado s anitario, mientras que el 60.9 % de viviendas (4 776 viviendas) no cuenta con el servicio de a lcantarillado s anitario . El trabajo destaca la urgente necesidad de implementar proyectos para ampliar la cobertura para el acceso universal a l agua potable y alcantarillado sanitario, mejora r y actualiza r las infraestructuras existentes, garantizar un servicio de calidad y adecuado a las necesidades de la población actual y futura del distrito de Sapallanga, pues este distrito está en constante expansión y requiere soluciones estratégicas para lograr un desarrollo sostenible. Este trabajo de suficiencia profesional representa un aporte significativo al desarrollo de la comunidad de Sapallanga, destacando la importancia del uso de los Sistemas de Información Geográfica en proyectos. Se invita a los actores clave a utilizar esta información para la toma de decisiones estratégicas y medidas prácticas que garanticen el acceso universal al saneamiento básico, con un enfoque sostenible y adaptado a las características específicas de l distrito.application/pdfxiv, 157 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALAnálisisAnalysisBienes inmueblesReal estateFotogrametríaPhotogrammetryAgua potableDrinking waterAlcantarilladoSeweragehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Trabajo de suficiencia profesional como especialista en sistemas de información geográfica para el diagnóstico situacional del proyecto de inversión pública de “mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano y mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado del ámbito urbano del distrito de Sapallanga, Huancayo, Junín”Professional proficiency assessment as a geographic information systems specialist for the situational assessment of the public investment project "Improvement and expansion of urban drinking water service and improvement and expansion of urban sewage service in the district of Sapallanga, Huancayo, Junín"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería AmbientalPregrado presencial regular72709693https://orcid.org/0009-0005-4242-405X76697704521066Espinoza Tumialan, Pablo CesarLazaro Espinoza, GiovannaMachuca Manrique, Elizabeth Guisellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALIV_FIN_107_Autorización_2025.pdfIV_FIN_107_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf97399https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/2/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf72df514c225f8f080704d45d02b75176MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf72606209https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/1/Informe_Turnitin.pdfb0069e52be9fe89592ee4ecadca683ecMD51IV_FIN_107_TSP_Tuncar_Ñahui_2025.pdfIV_FIN_107_TSP_Tuncar_Ñahui_2025.pdfTuncar Ñahui, Erick Moisesapplication/pdf25785863https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/11/IV_FIN_107_TSP_Tuncar_%c3%91ahui_2025.pdf4fa77d24701c780295c844ac9dc280e8MD511TEXTInforme_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4517https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/5/Informe_Turnitin.pdf.txt95e2c4e08a3971d682104a0400e9c103MD55IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3277https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/7/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txtba04965b0363a52c7bc010e3059e02b9MD57IV_FIN_107_TSP_Tuncar_Ñahui_2025.pdf.txtIV_FIN_107_TSP_Tuncar_Ñahui_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain150523https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/9/IV_FIN_107_TSP_Tuncar_%c3%91ahui_2025.pdf.txtda678445f82cfb03753bdfc14e68e75eMD59THUMBNAILInforme_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1821https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/6/Informe_Turnitin.pdf.jpg1a18b0847428dc1a6e563434962fbe1aMD56IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3372https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/8/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg3887b9ad4b033496657b537a533e7c36MD58IV_FIN_107_TSP_Tuncar_Ñahui_2025.pdf.jpgIV_FIN_107_TSP_Tuncar_Ñahui_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2743https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17704/10/IV_FIN_107_TSP_Tuncar_%c3%91ahui_2025.pdf.jpgad9d42161e52912ad5fef4ad30b08632MD51020.500.12394/17704oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/177042025-08-28 16:57:40.677Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).