Cambio de batería de hidrociclones 400CVD10 +ACB empleando el modelo Cavex, nido de baja Ley CS501 – Remolienda C1 Sociedad Minera Cerro Verde
Descripción del Articulo
En los últimos años, la “Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV)”, una de las mineras más importantes en la producción de cobre del Perú ubicado en la ciudad de Arequipa en su plan de mejorar la eficiencia, productividad, confiabilidad y sobre todo facilitar el mantenimiento de sus equipos realiza mejora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrociclones Cerro verde http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En los últimos años, la “Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV)”, una de las mineras más importantes en la producción de cobre del Perú ubicado en la ciudad de Arequipa en su plan de mejorar la eficiencia, productividad, confiabilidad y sobre todo facilitar el mantenimiento de sus equipos realiza mejoras y modificaciones en ellos, tanto en la planta Concentradora CV1 y Concentradora CV2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).