Eficiencia del carbón activado de tusa de maíz para la remoción de coliformes termotolerantes de las aguas residuales domésticas generadas en el Centro Poblado de Huamanmarca 2024
Descripción del Articulo
La presencia de coliformes termotolerantes en aguas residuales representa un riesgo significativo para el medio ambiente y la salud pública , especialmente en comunidades que carecen de sistemas adecuados de tratamiento de agua residual . En el Centro Poblado Huamanmarca, las aguas residuales domést...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17770 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbón Carbon Tratamiento de aguas residuales Wastewater treatment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presencia de coliformes termotolerantes en aguas residuales representa un riesgo significativo para el medio ambiente y la salud pública , especialmente en comunidades que carecen de sistemas adecuados de tratamiento de agua residual . En el Centro Poblado Huamanmarca, las aguas residuales domésticas son vertidas sin un tratamiento efectivo, lo que genera contaminación y posibles enfermedades de origen hídrico. Ante esta problemática, el presente estudio tiene como objetivo d e terminar la influencia de la aplicación de carbón activado de tusa de maíz en la remoción de coliformes termotolerantes de las aguas residuales generadas en el Centro Poblado Huamanmarca – 202 4 . Se empleó un enfoque hipotético - deductivo, con un diseño expe rimental de nivel explicativo. Se trabajó con muestras de agua residual a las que se aplicaron diferentes dosis de carbón activado (30g, 40g y 50g) y tiempos de contacto (5 min, 10 min y 15 min) para determinar su impacto en la reducción de coliformes term otolerantes. Los resultados indicaron que el carbón activado de tusa de maíz influye significativamente en la remoción de coliformes termotolerantes , reduciendo en promedio un 85 % . Sin embargo, se requiere optimización del proceso para cumplir completamen te con los límites normativos de calidad del agua. El análisis estadístico mediante la prueba de Kruskal - Wallis (p = 0.004) confirmó que la dosis de carbón activado influye significativamente en la eficiencia del tratamiento. No obstante, el tiempo de apli cación no mostró un a influencia estadísticamente significativa (p = 0.195 ), lo que sugiere que, dentro del rango evaluado, la variación temporal no impacta de manera relevante en la eficiencia de remoción de coliformes. Se concluye que el uso de carbón act ivado de tusa de maíz es una alternativa efectiva y sostenible para la descontaminación microbiológica de aguas residuales domésticas, con potencial de aplicación en comunidades con acceso limitado a sistemas de tratamiento convencionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).