Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024
Descripción del Articulo
El estado nutricional se ha convertido en un factor significativo en la determinación de los estados emocionales de un grupo social específico, revelando una notable relación con los índices de masa corporal (IMC) . Al respecto, s e ha desarrollado el estudio titulado : « Estado anímico y estado nut...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18309 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18309 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Nutritional status Adolescentes Adolescents Ansiedad Anxiety Sobrepeso Overweight https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UCON_89a17e74c9695f4ffcda1a8b787cd3b9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18309 |
| network_acronym_str |
UCON |
| network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| repository_id_str |
4517 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024 |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Mood and nutritional status in students of the secondary educational institution “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024 |
| title |
Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024 |
| spellingShingle |
Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024 Choque Ramos, Sonia Julia Estado nutricional Nutritional status Adolescentes Adolescents Ansiedad Anxiety Sobrepeso Overweight https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024 |
| title_full |
Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024 |
| title_fullStr |
Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024 |
| title_full_unstemmed |
Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024 |
| title_sort |
Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024 |
| author |
Choque Ramos, Sonia Julia |
| author_facet |
Choque Ramos, Sonia Julia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coronado Bulege, Karen Melissa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choque Ramos, Sonia Julia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional Nutritional status Adolescentes Adolescents Ansiedad Anxiety Sobrepeso Overweight |
| topic |
Estado nutricional Nutritional status Adolescentes Adolescents Ansiedad Anxiety Sobrepeso Overweight https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El estado nutricional se ha convertido en un factor significativo en la determinación de los estados emocionales de un grupo social específico, revelando una notable relación con los índices de masa corporal (IMC) . Al respecto, s e ha desarrollado el estudio titulado : « Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la In stitución Educativa Secundaria Daniel Becerra Ocampo, Moquegua 2024 ». El estudio abarcó una muestra de 327 estudiantes de secundaria, con edades comprendidas entre 11 y 16 años. Para la investigación, se empleó el cuestionario denominado « Escala de valoración del estado de ánimo (EVEA) » y una Guía de observac ión ajustada para evaluar el estado nutricional según una tabla modificada para adolescentes. El análisis permitió describir las características del grupo, identificar su estado nutricional y es tado anímico , y determinar la relación de ambas variables . Los resultados revelaron que las emociones afectan los hábitos alimenticios de los estudiantes , quienes los que experimentan ira o alegría tienden a comer en exceso. Esto llevó a que el 24.5 % de l os estudiantes mostrara sobrepeso y el 5.1 % obesidad. El peso promedio registrado fue de 60.34 kg, con una desviación estándar de 12.25 kg, lo que indica una notable variabilidad en los pesos, y la talla promedio fue de 1.60 m. El índice de masa corporal (IMC) promedio fue de 23.51 kg/m², con una desviación estándar de 4.13, sugiriendo una amplia gama de IMC y que muchos adolescentes se encuentran por encima de los niveles normales. Se concluye que hay una notable conexión entre el estado anímico y el esta do nutricional, dado que se encontró que los adolescentes en el estudio presentan ansiedad, siendo más prevalente en aquellos con sobrepeso ; a diferencia del estado anímico predominante quienes tienden a experimentar más alegría y menos ansiedad. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-11-01T01:35:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-11-01T01:35:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Choque, S. (2025). Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18309 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18309 |
| identifier_str_mv |
Choque, S. (2025). Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18309 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18309 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
154 páginas. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental. |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
| instname_str |
Universidad Continental |
| instacron_str |
CONTINENTAL |
| institution |
CONTINENTAL |
| reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| collection |
CONTINENTAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18309/1/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18309/2/IV_FCS_504_TE_Choque_Ramos_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18309/3/IV_FCS_504_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18309/4/Informe_Turnitin.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d0d8ba87486abeda01038f84a9046bda e8aa7cd2eb3a8b01845ce343d939c24f 97ab1559bd17b43e3edf9eed992f7310 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
| _version_ |
1847603106589704192 |
| spelling |
Coronado Bulege, Karen MelissaChoque Ramos, Sonia Julia2025-11-01T01:35:11Z2025-11-01T01:35:11Z2025Choque, S. (2025). Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18309https://hdl.handle.net/20.500.12394/18309El estado nutricional se ha convertido en un factor significativo en la determinación de los estados emocionales de un grupo social específico, revelando una notable relación con los índices de masa corporal (IMC) . Al respecto, s e ha desarrollado el estudio titulado : « Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la In stitución Educativa Secundaria Daniel Becerra Ocampo, Moquegua 2024 ». El estudio abarcó una muestra de 327 estudiantes de secundaria, con edades comprendidas entre 11 y 16 años. Para la investigación, se empleó el cuestionario denominado « Escala de valoración del estado de ánimo (EVEA) » y una Guía de observac ión ajustada para evaluar el estado nutricional según una tabla modificada para adolescentes. El análisis permitió describir las características del grupo, identificar su estado nutricional y es tado anímico , y determinar la relación de ambas variables . Los resultados revelaron que las emociones afectan los hábitos alimenticios de los estudiantes , quienes los que experimentan ira o alegría tienden a comer en exceso. Esto llevó a que el 24.5 % de l os estudiantes mostrara sobrepeso y el 5.1 % obesidad. El peso promedio registrado fue de 60.34 kg, con una desviación estándar de 12.25 kg, lo que indica una notable variabilidad en los pesos, y la talla promedio fue de 1.60 m. El índice de masa corporal (IMC) promedio fue de 23.51 kg/m², con una desviación estándar de 4.13, sugiriendo una amplia gama de IMC y que muchos adolescentes se encuentran por encima de los niveles normales. Se concluye que hay una notable conexión entre el estado anímico y el esta do nutricional, dado que se encontró que los adolescentes en el estudio presentan ansiedad, siendo más prevalente en aquellos con sobrepeso ; a diferencia del estado anímico predominante quienes tienden a experimentar más alegría y menos ansiedad.application/pdf154 páginas.spaUniversidad Continental.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALEstado nutricionalNutritional statusAdolescentesAdolescentsAnsiedadAnxietySobrepesoOverweighthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Estado anímico y estado nutricional en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024Mood and nutritional status in students of the secondary educational institution “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.EnfermeríaPregrado presencial regular46122091https://orcid.org/0000-0001-6581-291371333815913016Perez Gutarra, Guillermina DeliaDel Pino Moreyra, JennyOrcon Vilchez, Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18309/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALIV_FCS_504_TE_Choque_Ramos_2025.pdfIV_FCS_504_TE_Choque_Ramos_2025.pdfChoque Ramos, Sonia Juliaapplication/pdf12334870https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18309/2/IV_FCS_504_TE_Choque_Ramos_2025.pdfd0d8ba87486abeda01038f84a9046bdaMD52IV_FCS_504_Autorización_2025.pdfIV_FCS_504_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf277507https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18309/3/IV_FCS_504_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdfe8aa7cd2eb3a8b01845ce343d939c24fMD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf10065422https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18309/4/Informe_Turnitin.pdf97ab1559bd17b43e3edf9eed992f7310MD5420.500.12394/18309oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/183092025-10-31 20:51:33.419Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).