Propuesta de mejora en los procesos operativos para el incremento de la productividad en una empresa de grifos en Lima - 2020

Descripción del Articulo

Para muchas empresas del sector de hidrocarburos, la mejora de los procesos es un tema nuevo, que se va innovando y usando diferentes herramientas que ayudan a sistematizar y documentar procedimientos para entender el funcionamiento de los procesos. Una parte fundamental de este tipo de empresas son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Arauco, Naju
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrocarburos
Administración de operaciones
modelo DMAIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Para muchas empresas del sector de hidrocarburos, la mejora de los procesos es un tema nuevo, que se va innovando y usando diferentes herramientas que ayudan a sistematizar y documentar procedimientos para entender el funcionamiento de los procesos. Una parte fundamental de este tipo de empresas son los procesos operativos que tienen vínculo directo con el consumidor final y el producto a comercializar; por ello la importancia de mejorar estos procesos dentro de la empresa. Por consiguiente, esta investigación tiene como objeto establecer propuestas de mejora para los procesos operativos de gestión de compras y abastecimiento de venta de combustible con el fin de aumentar la productividad. La pregunta a responder en la presente investigación es ¿Qué propuesta de mejora a los procesos operativos se podrá diseñar para aumentar la productividad de una empresa de grifos en Lima en el año 2020? La metodología utilizada se cimenta en el método científico de alcance descriptivo, de tipo aplicado, con un diseño no experimental, transversal descriptivo y los instrumentos utilizados para la recolección de datos están relacionados con la técnica de observación directa. Se llegó a diseñar una propuesta de mejora con la metodología DMAIC para estos procesos operativos y se demostró la viabilidad de esta con indicadores de rentabilidad como el VAN, TIR, B/C y PRI. También se llegó al resultado de aumento en productividad estimado en un 37.62 % en caso se implemente la propuesta de mejora. Finalmente se llegó a la conclusión de que es factible implementar esta propuesta de mejora en la empresa, ya que es viable, traerá beneficios económicos y mejorará la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).