Implementación de modelos BIM en el diseño y ejecución de proyectos de edificación y habilitación urbana – empresa Geltech SAC - Huancayo

Descripción del Articulo

La metodología BIM (Builting Information Modeling) es un enfoque actual revolucionario aplicado a la industria de la construcción que se ha convertido en una práctica estándar en muchos proyectos a nivel del mundo y Latinoamérica. BIM va más allá de una simple tecnología o herramienta; ya que es una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pucuhuaranga Ramos, Osmar Niery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas BIM
Modelado de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCON_8593ccb77512d54b71eafa9b9e221a5e
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16457
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de modelos BIM en el diseño y ejecución de proyectos de edificación y habilitación urbana – empresa Geltech SAC - Huancayo
title Implementación de modelos BIM en el diseño y ejecución de proyectos de edificación y habilitación urbana – empresa Geltech SAC - Huancayo
spellingShingle Implementación de modelos BIM en el diseño y ejecución de proyectos de edificación y habilitación urbana – empresa Geltech SAC - Huancayo
Pucuhuaranga Ramos, Osmar Niery
Herramientas BIM
Modelado de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Implementación de modelos BIM en el diseño y ejecución de proyectos de edificación y habilitación urbana – empresa Geltech SAC - Huancayo
title_full Implementación de modelos BIM en el diseño y ejecución de proyectos de edificación y habilitación urbana – empresa Geltech SAC - Huancayo
title_fullStr Implementación de modelos BIM en el diseño y ejecución de proyectos de edificación y habilitación urbana – empresa Geltech SAC - Huancayo
title_full_unstemmed Implementación de modelos BIM en el diseño y ejecución de proyectos de edificación y habilitación urbana – empresa Geltech SAC - Huancayo
title_sort Implementación de modelos BIM en el diseño y ejecución de proyectos de edificación y habilitación urbana – empresa Geltech SAC - Huancayo
author Pucuhuaranga Ramos, Osmar Niery
author_facet Pucuhuaranga Ramos, Osmar Niery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chaupiz Olivera, Alejandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pucuhuaranga Ramos, Osmar Niery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Herramientas BIM
Modelado de la información
topic Herramientas BIM
Modelado de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La metodología BIM (Builting Information Modeling) es un enfoque actual revolucionario aplicado a la industria de la construcción que se ha convertido en una práctica estándar en muchos proyectos a nivel del mundo y Latinoamérica. BIM va más allá de una simple tecnología o herramienta; ya que es una forma integral de gestionar todo el ciclo de vida de un proyecto de construcción, desde el diseño hasta su etapa de operación, mediante el aporte colaborativo de todos los agentes participantes en dicho proyecto. Debido a que los alcances de la metodología son amplios y del mismo modo la aplicación en las pequeñas o medianas empresas vienen con muchas dudas sobre como iniciar, el presente trabajo plantea desarrollar las fases de implementación BIM en la empresa Geltech – Huancayo, utilizando como referencia trabajos realizados en proyectos de diseño y construcción de edificaciones y habilitaciones urbanas. La investigación fue descriptiva. Esta concluye, en primer lugar, por el lado de diseño en la importancia de obtener documentación gráfica y métricas sustentadas en un modelo BIM, la generación de toda esta información está bajo la responsabilidad del bachiller, por lo cual debe hacer uso correcto de las herramientas, así como, de los conceptos correctos para que esta información sea comunicada de la mejor forma al cliente Se concluye indicando que la implementación de modelos BIM conlleva un impacto positivo para la documentación gráfica al momento del diseño de proyectos, así como, al reportar métricas sustentadas en un modelo. Además, para la ejecución de proyectos de equipamiento y habilitaciones urbanas brinda información coherente sobre las partidas a ejecutar además de corrección de las métricas en obra e interferencias que se presentaran durante su desarrollo, estos datos también están recopilados en el presente informe. Cabe resaltar que los proyectos presentados en el presente informe se realizaron mediante una colaboración multidisciplinaria de varios profesionales y presenta la información generada por el bachiller y su participación como modelador en cada uno de ellos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-06T00:43:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-06T00:43:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pucuhuaranga, O. (2024). Implementación de modelos BIM en el diseño y ejecución de proyectos de edificación y habilitación urbana – empresa Geltech SAC - Huancayo. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/16457
identifier_str_mv Pucuhuaranga, O. (2024). Implementación de modelos BIM en el diseño y ejecución de proyectos de edificación y habilitación urbana – empresa Geltech SAC - Huancayo. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/16457
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 214 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/1/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/8/IV_FIN_106_TSP_Pucuhuaranga_Ramos_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/2/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/3/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/4/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/6/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/9/IV_FIN_106_TSP_Pucuhuaranga_Ramos_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/5/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/7/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/10/IV_FIN_106_TSP_Pucuhuaranga_Ramos_2024.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
619f04116dd67cf57df4049855a441f4
0cdf1b7508dd8e534c79628921a24610
d1a96753676f4b881d483736e8539522
cb8beaec988e74b48ffa6d0ba4887a5a
4ac0919329d211fcb5ea1b13416e8edb
4dcc03ef4413ffb6c7c7ab2a4a8368dc
bc1e7ceda4db1facd78f72ebf8429a89
5ced533a6508ff5699027d916eed1897
15a3e5f196c80da6b897d029fa936e01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847275869834313728
spelling Chaupiz Olivera, Alejandro AlbertoPucuhuaranga Ramos, Osmar Niery2025-02-06T00:43:04Z2025-02-06T00:43:04Z2024Pucuhuaranga, O. (2024). Implementación de modelos BIM en el diseño y ejecución de proyectos de edificación y habilitación urbana – empresa Geltech SAC - Huancayo. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/16457La metodología BIM (Builting Information Modeling) es un enfoque actual revolucionario aplicado a la industria de la construcción que se ha convertido en una práctica estándar en muchos proyectos a nivel del mundo y Latinoamérica. BIM va más allá de una simple tecnología o herramienta; ya que es una forma integral de gestionar todo el ciclo de vida de un proyecto de construcción, desde el diseño hasta su etapa de operación, mediante el aporte colaborativo de todos los agentes participantes en dicho proyecto. Debido a que los alcances de la metodología son amplios y del mismo modo la aplicación en las pequeñas o medianas empresas vienen con muchas dudas sobre como iniciar, el presente trabajo plantea desarrollar las fases de implementación BIM en la empresa Geltech – Huancayo, utilizando como referencia trabajos realizados en proyectos de diseño y construcción de edificaciones y habilitaciones urbanas. La investigación fue descriptiva. Esta concluye, en primer lugar, por el lado de diseño en la importancia de obtener documentación gráfica y métricas sustentadas en un modelo BIM, la generación de toda esta información está bajo la responsabilidad del bachiller, por lo cual debe hacer uso correcto de las herramientas, así como, de los conceptos correctos para que esta información sea comunicada de la mejor forma al cliente Se concluye indicando que la implementación de modelos BIM conlleva un impacto positivo para la documentación gráfica al momento del diseño de proyectos, así como, al reportar métricas sustentadas en un modelo. Además, para la ejecución de proyectos de equipamiento y habilitaciones urbanas brinda información coherente sobre las partidas a ejecutar además de corrección de las métricas en obra e interferencias que se presentaran durante su desarrollo, estos datos también están recopilados en el presente informe. Cabe resaltar que los proyectos presentados en el presente informe se realizaron mediante una colaboración multidisciplinaria de varios profesionales y presenta la información generada por el bachiller y su participación como modelador en cada uno de ellos.application/pdf214 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALHerramientas BIMModelado de la informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Implementación de modelos BIM en el diseño y ejecución de proyectos de edificación y habilitación urbana – empresa Geltech SAC - Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitectoUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.ArquitecturaPregrado presencial regular19912621https://orcid.org/0000-0002-8172-689545237525731026Revatta Espinoza, JorgeHerrera Parraguez, Augusto AlbertoObregon Candela, Alvaro Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALIV_FIN_106_TSP_Pucuhuaranga_Ramos_2024.pdfIV_FIN_106_TSP_Pucuhuaranga_Ramos_2024.pdfPucuhuaranga Ramos, Osmar Nieryapplication/pdf20797175https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/8/IV_FIN_106_TSP_Pucuhuaranga_Ramos_2024.pdf619f04116dd67cf57df4049855a441f4MD58IV_FIN_106_Autorización_2024.pdfIV_FIN_106_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf101817https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/2/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf0cdf1b7508dd8e534c79628921a24610MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf22155756https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/3/Informe_Turnitin.pdfd1a96753676f4b881d483736e8539522MD53TEXTIV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3336https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/4/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txtcb8beaec988e74b48ffa6d0ba4887a5aMD54Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2154https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/6/Informe_Turnitin.pdf.txt4ac0919329d211fcb5ea1b13416e8edbMD56IV_FIN_106_TSP_Pucuhuaranga_Ramos_2024.pdf.txtIV_FIN_106_TSP_Pucuhuaranga_Ramos_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain298742https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/9/IV_FIN_106_TSP_Pucuhuaranga_Ramos_2024.pdf.txt4dcc03ef4413ffb6c7c7ab2a4a8368dcMD59THUMBNAILIV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3908https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/5/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpgbc1e7ceda4db1facd78f72ebf8429a89MD55Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1817https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/7/Informe_Turnitin.pdf.jpg5ced533a6508ff5699027d916eed1897MD57IV_FIN_106_TSP_Pucuhuaranga_Ramos_2024.pdf.jpgIV_FIN_106_TSP_Pucuhuaranga_Ramos_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2710https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16457/10/IV_FIN_106_TSP_Pucuhuaranga_Ramos_2024.pdf.jpg15a3e5f196c80da6b897d029fa936e01MD51020.500.12394/16457oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/164572025-02-18 16:03:16.689Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).