Relación entre las enfermedades de transmisión sexual y el parto pretérmino en gestantes del Centro de Salud de Chupaca, enero - junio, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio evaluó los factores que contribuyen a la amenaza de parto prematuro en mujeres embarazadas, especialmente la relación entre las ITS y el parto pretérmino en el C.S. de Chupaca durante el año 2022. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 236 mujeres que tuviero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Dueñas, Frida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones de transmisión sexual
Trabajo de parto prematuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio evaluó los factores que contribuyen a la amenaza de parto prematuro en mujeres embarazadas, especialmente la relación entre las ITS y el parto pretérmino en el C.S. de Chupaca durante el año 2022. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 236 mujeres que tuvieron parto vaginal y que acudieron al centro de salud. Se recolectaron datos sociodemográficos y se utilizó el software STATA para su procesamiento. Se encontró que la mayoría de las mujeres residían en Chupaca, con una edad media de 25 años, y un alto porcentaje de ellas tenía educación secundaria y se dedicaba al comercio. En el análisis bivariado observamos que la información sobre métodos anticonceptivos, la información sobre salud reproductiva, la disfunción familiar y las enfermedades de transmisión sexual están correlacionadas estadísticamente con la ocurrencia de parto pretérmino. También se establece la asociación directa y significativa por la edad y la relación de las ETS y el parto pretérmino en el C.S. Pedro Sanchez Meza de Chupaca de enero a junio del 2022, sin embargo, no hubo asociación estadística entre el lugar de residencia y la relación de las ITS en embarazo pretérmino. En el análisis de regresión múltiple observamos que las profesionales tienen mayor chance de presentar parto pretérmino en el modelo ajustado por el inicio de relaciones sexuales, el conocimiento sobre métodos anticonceptivos, información sobre salud reproductiva e infecciones de transmisión sexual. Asimismo, en el análisis de regresión múltiple observamos también que las infecciones como hepatitis B tienen mayor oportunidad de presentar parto pretérmino en el modelo ajustado por el número de embarazos anteriores, número de controles prenatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).