Infecciones de transmision sexual y su relación en parto pretermino por rotura prematura de membranas, Hospital Regional de Ica 2016
Descripción del Articulo
Título: Infecciones de transmisión sexual y su relación en parto pre terminó por rotura prematura de membranas, Hospital Regional de Ica 2016. Objetivo General: Determinar la relación entre las infecciones de transmisión sexual y la rotura prematura de membranas en partos pre términos en gestantes q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones de transmisión sexual Rotura prematura Parto Pre terminó http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Título: Infecciones de transmisión sexual y su relación en parto pre terminó por rotura prematura de membranas, Hospital Regional de Ica 2016. Objetivo General: Determinar la relación entre las infecciones de transmisión sexual y la rotura prematura de membranas en partos pre términos en gestantes que acudieron al Hospital Regional de Ica 2016. Material y Método: Es una investigación no experimental analítico, transversal retrospectiva. Conclusiones: La frecuencia de las Infecciones de Transmisión Sexual en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ica se presentó el síndrome de flujo vaginal con 42,8%; según el reporte de las Historias clínicas. Dentro de los factores epidemiológicos encontramos: la edad de 20-35 años con 45,4%; Inicio de relaciones sexuales entre las edades de 15-19 años con 47,4%, compañeros sexuales tuvimos mayor frecuencia de gestantes con 2 compañeros sexuales con 37,1%; que tuvieron con partos pre términos con rotura prematura de membranas en gestantes que cursaron con infecciones de trasmisión sexual atendidas en el Hospital regional de Ica. Se presentó que las gestantes tuvieron mayor frecuencia de vaginosis bacteriana con 46.9%. La rotura prematura de membranas se presentó con mayor frecuencia en prematuros leves con 38.7%(34-36 semanas). Dentro de las complicaciones perinatales de partos pre terminó se presentó con mayor frecuencia la sepsis neonatal con 30.6%. Donde existe relación entre las variables estudiadas de infecciones de transmisión sexual en relación al parto pre termino con rotura prematura de membranas siendo significativo (p) 0,000 menor p=0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).