Propuesta de mejora de los procesos de selección y nómina del personal de la Empresa Graña y Montero, 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad, las áreas de selección y nómina representan para las organizaciones una estrategia de optimización de procesos y recursos para alcanzar el éxito de la organización, en este sentido la presente investigación tiene como objetivo principal plantear una propuesta de mejora en los proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Barreto, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/9255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de personal
Administración de personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, las áreas de selección y nómina representan para las organizaciones una estrategia de optimización de procesos y recursos para alcanzar el éxito de la organización, en este sentido la presente investigación tiene como objetivo principal plantear una propuesta de mejora en los procesos de selección y nómina de personal en el área de Servicios Compartidos de la empresa Graña y Montero, 2018 ubicada en el distrito de Miraflores, provincia de Lima. En el Capítulo I, se describió el planteamiento del problema, la formulación del problema, el objetivo de investigación ya mencionado en el párrafo anterior y la justificación, alcance, limitacion e importancia de la investigación respecto a los procesos de selección y nómina en el área de Servicios Compartidos de la empresa Graña y Montero. En el Capítulo II se desarrolló el marco teórico, en la que se incluye los antecedentes del problema (nacional e internacional), que están centrados en el análisis y mejora del proceso de selección y nómina del personal en el que será necesario contar con herramientas que ayuden a fortalecer y aprovechar las oportunidades. Seguido de las bases teóricas, el concepto detallado respecto a los procesos de selección y nómina de personal y la definición de términos. En el Capítulo III, se estableció el alcance de la investigación y el método empleado fue deductivo, a su vez el diseño que se utilizó es el no–experimental; ya que no se manipula las variables, la investigación se basará en verificar y generar conocimiento acerca del tema mencionado, teniendo como muestra las áreas de selección y nómina de personal. Para la obtención de los datos, se aplicó una ficha de observación durante el proceso de selección y nómina. En el Capítulo IV, se analizó la información para el tratamiento de los resultados, mediante diagramas de flujos evidenciamos un inadecuado manejo en la selección y nómina del personal, y que no contaban con un proceso establecido en sí. En este sentido se concluyó, que las empresas del grupo deben concentrarse en el Core Business, y se plantearán estrategias en el que evidenciarán procesos y diagramas estandarizados que influirán positivamente, permitirán reducir actividades que no tienen mayor impacto en el proceso; además de identificar a quien se debe recurrir para solucionar el error y permitir que el flujo de actividades siga su secuencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).