Manual para citar y referenciar fuentes en textos de ingeniería según la norma ISO 690-2

Descripción del Articulo

La ISO 690-2 fija las normas mínimas para la elaboración de referencias bibliográficas, tanto para documentos impresos como para digitales. Tiene por objeto proporcionar directivas que regulan la preparación de referencias bibliográficas de libros (físicos y electrónicos), recursos electrónicos como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Chávez, Dennis
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/6431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citas bibliográficas
Manuales
Ingeniería
Normas técnicas
Estudiantes universitarios
Descripción
Sumario:La ISO 690-2 fija las normas mínimas para la elaboración de referencias bibliográficas, tanto para documentos impresos como para digitales. Tiene por objeto proporcionar directivas que regulan la preparación de referencias bibliográficas de libros (físicos y electrónicos), recursos electrónicos como software o bases de datos, publicaciones seriadas, patentes, fotografías, contribuciones, materiales cartográficos, música, grabaciones sonoras, obras gráficas, audiovisuales e imágenes animadas, entre otros documentos. El presente manual va dirigido a estudiantes y profesionales de las carreras de Ingeniería que se encuentran en pleno proceso de redacción, no solo de la tesis, sino también de cualquier otro texto, como la monografía o el artículo científico. En ese sentido, el presente manual tiene por objetivo enseñar las normas y convenciones que deben observarse para la referencia y cita de fuentes en trabajos académicos según lo especificado en la norma ISO 690-2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).