Efecto de diferentes enjuagues bucales para el control de placa bacteriana en pacientes de la IPRESS 6733, Moyobamba, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto de diferentes enjuagues bucales para el control de placa en pacientes de la IPRESS 6733, Moyobamba 2023. El tipo de investigación es aplicado de alcance explicativo con diseño cuasi experimental, longitudinal, pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malca Cordova, Sheila Karen, Chujandama Pichis, Mily Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enjuagues bucales
Placa bacteriana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto de diferentes enjuagues bucales para el control de placa en pacientes de la IPRESS 6733, Moyobamba 2023. El tipo de investigación es aplicado de alcance explicativo con diseño cuasi experimental, longitudinal, prospectivo y observacional. La población estuvo comprendida por 60 pacientes del servicio de medicina externa, los cuales fueron divididos en dos grupos: 30 sujetos para el grupo de enjuague bucal A con alcohol y 30 sujetos para el grupo de enjuague bucal B sin alcohol; se consideró a aquellos que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión necesarios para los fines de la investigación. Se usaron como instrumentos de recolección de datos a la historia clínica, una ficha de recolección de datos con el odontograma y el Índice de Placa Silness y Löe. Se obtuvo efectividad positiva del enjuague bucal A con alcohol y enjuague bucal B sin alcohol sobre el control de placa bacteriana en pacientes de ambos sexos; asimismo, existió mayor efectividad de los dos enjuagues bucales en pacientes con edades comprendidas entre los 18 y 29 años de edad. El enjuague bucal A con alcohol presentó mayor efectividad en pacientes con secundaria completa y el enjuague bucal B sin alcohol fue más efectivo en pacientes con estudios primarios y universitarios. Se concluye que existe efectividad positiva del enjuague bucal A con alcohol y enjuague bucal B sin alcohol sobre el control de placa bacteriana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).