Mejora del plan de mantenimiento para aumentar la disponibilidad de las locomotoras Clayton y carros Gramby de la Empresa Minera Alpayana
Descripción del Articulo
En la industria minera, la disponibilidad y confiabilidad de los equipos de transporte subterráneo juegan un papel crucial en la continuidad y eficiencia de las operaciones. La Empresa Minera Alpayana enfrenta problemas con la baja disponibilidad de sus locomotoras Clayton y carros Gramby, lo que im...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento y reparación Maintenance and repair Industria minera Mining industry Estrategia Strategy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la industria minera, la disponibilidad y confiabilidad de los equipos de transporte subterráneo juegan un papel crucial en la continuidad y eficiencia de las operaciones. La Empresa Minera Alpayana enfrenta problemas con la baja disponibilidad de sus locomotoras Clayton y carros Gramby, lo que impacta negativamente en la producción y rentabilidad. Ante esta situación, el presente trabajo tiene como objetivo mejorar el plan de mantenimiento para optimizar la operación de estos equipos y minimizar los tiempos de inactividad. Para ello, se realizó un diagnóstico del estado actual del mantenimiento, identificando las principales fallas mecánicas y eléctricas recurrentes. Posteriormente, se diseñó un plan de mantenimiento optimizado basado en metodologías de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, utilizando herramientas de gestión como Análisis de Modos y Efectos de Falla (AMEF), RCA (Análisis de Causa Raíz) y monitoreo de indicadores clave como MTBF (Tiempo Medio entre Fallas) y MTTR (Tiempo Medio de Reparación). La implementación del nuevo plan incluyó mejoras en los procedimientos de inspección y reparación, la adopción de tecnologías para el monitoreo de condiciones y la capacitación del personal técnico en estrategias de mantenimiento avanzadas. Como resultado, se logró un incremento en la disponibilidad operativa de las locomotoras Clayton y los carros Gramby, reduciendo el tiempo de inactividad y optimizando los costos de mantenimiento. En conclusión, la optimización del plan de mantenimiento permitió mejorar significativamente la eficiencia del sistema de transporte minero, impactando positivamente en la productividad de la empresa. La aplicación de estrategias preventivas y predictivas no solo minimizó las fallas, sino que también garantizó una operación más segura y sostenible en el tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).