Evaluación del nivel de seguridad hospitalaria del Hospital Nacional Hipólito Unanue-Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis de título “Evaluación del nivel de seguridad hospitalaria y su relación con la continuidad de servicios del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima 2023”, tiene como objetivo determinar que la evaluación del nivel de seguridad Hospitalaria, se relaciona con la Continuidad de Servic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Zarate, Kemmer Emely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desastres
Evaluación de programas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente tesis de título “Evaluación del nivel de seguridad hospitalaria y su relación con la continuidad de servicios del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima 2023”, tiene como objetivo determinar que la evaluación del nivel de seguridad Hospitalaria, se relaciona con la Continuidad de Servicios del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo transversal, se utilizó como instrumento la aplicación de los formatos del Índice de seguridad hospitalaria aplicado a una muestra de tipo no probabilística donde se seleccionó a tres pabellones del establecimiento de salud y 37 colaboradores entre personal que conforma el grupo de trabajo de Gestión de emergencias y desastres y médicos que conforman las áreas usuarias del establecimiento de salud en estudio. A la conclusión que se llegó es que, existe relación entre el Nivel de Seguridad Hospitalaria con la continuidad de servicios, a ello se suma que de acuerdo a los resultados del ISH que el hospital se clasificó en la categoría B, lo cual significa que éste requiere intervenciones a corto plazo para garantizar su continuidad operativa durante y después de un desastre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).