Caracterización petromineralógico de la concesión minera metálica aplicando la técnica de microscopía óptica en las alturas Miraflores - distrito de Sapallanga - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: “CARACTERIZACIÓN PETROMINERALÓGICO DE LA CONCESIÓN MINERA METÁLICA APLICANDO LA TÉCNICA DE MICROSCOPÍA ÓPTICA EN LAS ALTURAS MIRAFLORES - DISTRITO DE SAPALLANGA - 2022”, tiene como finalidad responder a la pregunta planteada del problema general: ¿Cuá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huincho Condori, Yeny, Lazo Nuñez, Anthony Jeffre, Mercado Saenz, Darlyng Hiurbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microscopía
Mineralogía óptica
Petrología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: “CARACTERIZACIÓN PETROMINERALÓGICO DE LA CONCESIÓN MINERA METÁLICA APLICANDO LA TÉCNICA DE MICROSCOPÍA ÓPTICA EN LAS ALTURAS MIRAFLORES - DISTRITO DE SAPALLANGA - 2022”, tiene como finalidad responder a la pregunta planteada del problema general: ¿Cuál será la influencia de la caracterización petromineralógico de la concesión minera metálica aplicando la técnica de la microscopía óptica en las alturas Miraflores - distrito de Sapallanga - 2022? y se planteó como objetivo principal: determinar la influencia de la caracterización petromineralógico de la concesión minera metálica aplicando la técnica de la microscopía óptica en las alturas Miraflores - distrito de Sapallanga - 2022. Para la tesis, se emplea el método científico, tipo aplicada, nivel descriptivo - explicativo, diseño de investigación de tipo longitudinal - no experimental. La población de la presente investigación corresponde a la zona de cuerpos Miraflores y la muestra está conformada por siete muestras de mano, recolectadas en la formación del yacimiento metálico de forma aleatoria, estas fueron protegidas en bolsas herméticas enumeradas para su posterior estudio con microscopía tanto para secciones delgadas y pulidas aplicando la técnica de microscopía óptica de luz transmitida y reflejada. Posteriormente, se muestran los resultados obtenidos del análisis de estudios macro y microscópicos que se analizaron en el laboratorio geológico denominado: CM PETROTOMIA E.I.R.L. Finalmente, se presentan las interpretaciones de los resultados en base a las fotomicrografías realizadas mediante la técnica del microscopio óptico en el que se identificó las características petromineralógicos, el origen de los minerales, su distribución porcentual mineralógico, orden de cristalización, matriz, textura, paragénesis, las fases de fenocristales, clasificación de la mineralogía y sus posibles alteraciones, la pureza de los minerales para su explotación y de esta manera se da un valor agregado a la concesión metálica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).