Informe de suficiencia profesional de actividades realizadas en el primer Juzgado Civil de Canchis Cusco 2023: Análisis de la prueba extemporánea en la sobrecarga y dilación del proceso

Descripción del Articulo

El presente documento de suficiencia profesional tiene como propósito examinar la incidencia del ofrecimiento de pruebas extemporáneas en el desempeño del sistema judicial civil, tomando como referencia las actuaciones realizadas en el Primer Juzgado Civil de Canchis – Cusco, durante el año 2023. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aite Huaman, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética judicial
Judicial ethics
Proceso contencioso administrativo
Contentious administrative process
Procedimiento penal
Criminal proceedings
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCON_73d5dba1d346f16939cf115c159d0ab3
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18308
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe de suficiencia profesional de actividades realizadas en el primer Juzgado Civil de Canchis Cusco 2023: Análisis de la prueba extemporánea en la sobrecarga y dilación del proceso
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Report on professional sufficiency of activities carried out in the first Civil Court of Canchis Cusco 2023: Analysis of untimely evidence in the overload and delay of the process
title Informe de suficiencia profesional de actividades realizadas en el primer Juzgado Civil de Canchis Cusco 2023: Análisis de la prueba extemporánea en la sobrecarga y dilación del proceso
spellingShingle Informe de suficiencia profesional de actividades realizadas en el primer Juzgado Civil de Canchis Cusco 2023: Análisis de la prueba extemporánea en la sobrecarga y dilación del proceso
Aite Huaman, Diego
Ética judicial
Judicial ethics
Proceso contencioso administrativo
Contentious administrative process
Procedimiento penal
Criminal proceedings
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe de suficiencia profesional de actividades realizadas en el primer Juzgado Civil de Canchis Cusco 2023: Análisis de la prueba extemporánea en la sobrecarga y dilación del proceso
title_full Informe de suficiencia profesional de actividades realizadas en el primer Juzgado Civil de Canchis Cusco 2023: Análisis de la prueba extemporánea en la sobrecarga y dilación del proceso
title_fullStr Informe de suficiencia profesional de actividades realizadas en el primer Juzgado Civil de Canchis Cusco 2023: Análisis de la prueba extemporánea en la sobrecarga y dilación del proceso
title_full_unstemmed Informe de suficiencia profesional de actividades realizadas en el primer Juzgado Civil de Canchis Cusco 2023: Análisis de la prueba extemporánea en la sobrecarga y dilación del proceso
title_sort Informe de suficiencia profesional de actividades realizadas en el primer Juzgado Civil de Canchis Cusco 2023: Análisis de la prueba extemporánea en la sobrecarga y dilación del proceso
author Aite Huaman, Diego
author_facet Aite Huaman, Diego
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porras Oscategui, Rodolfo Akira
dc.contributor.author.fl_str_mv Aite Huaman, Diego
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ética judicial
Judicial ethics
Proceso contencioso administrativo
Contentious administrative process
Procedimiento penal
Criminal proceedings
topic Ética judicial
Judicial ethics
Proceso contencioso administrativo
Contentious administrative process
Procedimiento penal
Criminal proceedings
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente documento de suficiencia profesional tiene como propósito examinar la incidencia del ofrecimiento de pruebas extemporáneas en el desempeño del sistema judicial civil, tomando como referencia las actuaciones realizadas en el Primer Juzgado Civil de Canchis – Cusco, durante el año 2023. El estudio se enfoca en cómo el uso injustificado de este mecanismo afecta negativamente el desarrollo de los procesos y contribuye al aumento de la carga procesal y a la demora en la administración de justicia. Se identificó que, a pesar de que el artículo 429 del Código Procesal Civil limita la admisión de pruebas presentadas fuera del plazo legal, en la práctica existe una aplicación poco uniforme de esta disposición, lo que ha originado un margen elevado de discrecionalidad judicial. En ese contexto, durante el ejercicio profesional como asistente judicial, se analizaron diversos expedientes en los que se observó una utilización reiterada de pruebas presentadas extemporáneamente sin respaldo documental o justificación objetiva. Este informe contempla el análisis normativo, doctrinal y jurisprudencial relacionado con la prueba extemporánea, incorporando también una revisión de derecho comparado. A partir de dicha evaluación, se concluye que la ausencia de criterios claros para su admisión ha permitido un uso abusivo que atenta contra la eficiencia del proceso civil y genera incertidumbre en las decisiones judiciales. En consecuencia, se da la propuesta de una modificatoria específica del Art. 429 del Código Procesal Civil, con el fin de establecer condiciones más rigurosas para la aceptación de pruebas fuera de plazo, exigir una justificación sustentada y garantizar el control judicial efectivo durante las audiencias de saneamiento. Esta propuesta normativa busca fortalecer los principios de predictibilidad, celeridad procesal y debido proceso, aportando una herramienta técnica y jurídica para mejorar la gestión de justicia en el Perú.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-01T01:28:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-11-01T01:28:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aite, D. (2025). Informe de suficiencia profesional de actividades realizadas en el primer Juzgado Civil de Canchis Cusco 2023: Análisis de la prueba extemporánea en la sobrecarga y dilación del proceso [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18308
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/18308
identifier_str_mv Aite, D. (2025). Informe de suficiencia profesional de actividades realizadas en el primer Juzgado Civil de Canchis Cusco 2023: Análisis de la prueba extemporánea en la sobrecarga y dilación del proceso [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18308
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/18308
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 153 páginas.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental.
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18308/1/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18308/2/IV_FDE_312_TSP_Aite_Huaman_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18308/3/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18308/4/Informe_Turnitin.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ef9e08ad76c607f7bf3809765d2c2dca
b2dcb00200d6976123c725378cf762c2
8130f04a7fd7ae10765892ef8f5301d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847603108213948416
spelling Porras Oscategui, Rodolfo AkiraAite Huaman, Diego2025-11-01T01:28:24Z2025-11-01T01:28:24Z2025Aite, D. (2025). Informe de suficiencia profesional de actividades realizadas en el primer Juzgado Civil de Canchis Cusco 2023: Análisis de la prueba extemporánea en la sobrecarga y dilación del proceso [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18308https://hdl.handle.net/20.500.12394/18308El presente documento de suficiencia profesional tiene como propósito examinar la incidencia del ofrecimiento de pruebas extemporáneas en el desempeño del sistema judicial civil, tomando como referencia las actuaciones realizadas en el Primer Juzgado Civil de Canchis – Cusco, durante el año 2023. El estudio se enfoca en cómo el uso injustificado de este mecanismo afecta negativamente el desarrollo de los procesos y contribuye al aumento de la carga procesal y a la demora en la administración de justicia. Se identificó que, a pesar de que el artículo 429 del Código Procesal Civil limita la admisión de pruebas presentadas fuera del plazo legal, en la práctica existe una aplicación poco uniforme de esta disposición, lo que ha originado un margen elevado de discrecionalidad judicial. En ese contexto, durante el ejercicio profesional como asistente judicial, se analizaron diversos expedientes en los que se observó una utilización reiterada de pruebas presentadas extemporáneamente sin respaldo documental o justificación objetiva. Este informe contempla el análisis normativo, doctrinal y jurisprudencial relacionado con la prueba extemporánea, incorporando también una revisión de derecho comparado. A partir de dicha evaluación, se concluye que la ausencia de criterios claros para su admisión ha permitido un uso abusivo que atenta contra la eficiencia del proceso civil y genera incertidumbre en las decisiones judiciales. En consecuencia, se da la propuesta de una modificatoria específica del Art. 429 del Código Procesal Civil, con el fin de establecer condiciones más rigurosas para la aceptación de pruebas fuera de plazo, exigir una justificación sustentada y garantizar el control judicial efectivo durante las audiencias de saneamiento. Esta propuesta normativa busca fortalecer los principios de predictibilidad, celeridad procesal y debido proceso, aportando una herramienta técnica y jurídica para mejorar la gestión de justicia en el Perú.application/pdf153 páginas.spaUniversidad Continental.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALÉtica judicialJudicial ethicsProceso contencioso administrativoContentious administrative processProcedimiento penalCriminal proceedingshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe de suficiencia profesional de actividades realizadas en el primer Juzgado Civil de Canchis Cusco 2023: Análisis de la prueba extemporánea en la sobrecarga y dilación del procesoReport on professional sufficiency of activities carried out in the first Civil Court of Canchis Cusco 2023: Analysis of untimely evidence in the overload and delay of the processinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Continental. Facultad de Derecho.DerechoPregrado presencial regular41490877https://orcid.org/0009-0004-0697-367973639658421016Ricalde Monroy, Andrea MarcelaAmez Peralta, KarenBoza Zavala, Lisethehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18308/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALIV_FDE_312_TSP_Aite_Huaman_2025.pdfIV_FDE_312_TSP_Aite_Huaman_2025.pdfAite Huaman, Diegoapplication/pdf2436795https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18308/2/IV_FDE_312_TSP_Aite_Huaman_2025.pdfef9e08ad76c607f7bf3809765d2c2dcaMD52IV_FDE_312_Autorización_2025.pdfIV_FDE_312_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf108981https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18308/3/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdfb2dcb00200d6976123c725378cf762c2MD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf22317236https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18308/4/Informe_Turnitin.pdf8130f04a7fd7ae10765892ef8f5301d3MD5420.500.12394/18308oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/183082025-10-31 20:48:36.129Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.904678
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).