Factores asociados a la mortalidad materna en el Perú: mapas epidemiológicos y análisis de la endes, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito determinar los factores asociados a la mortalidad materna en el Perú a través de la elaboración de mapas epidemiológicos y el análisis de la Endes 2023. Se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo hipotético - deductivo y no experimental, con un diseño transvers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características demográficas Demographic characteristics Salud pública Public health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito determinar los factores asociados a la mortalidad materna en el Perú a través de la elaboración de mapas epidemiológicos y el análisis de la Endes 2023. Se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo hipotético - deductivo y no experimental, con un diseño transversal, seleccionando una muestra 35,657 mujeres en edad fértil (de 12 a 49 años), se utilizó una ficha de recolección de datos basada en la información del INEI, según los datos de la E ndes 2023. Además, se emplearon herramientas SIG para elaborar mapas epidemiológicos. Los hallazgos evidenciaron que la mayoría de las mujeres fallecidas eran menores de 32 años, de áreas urbanas, siendo Lima la ciudad con la mayor cantidad de casos. También se observó que eran en su mayoría multíparas y que las causas de muerte no estaban relacionadas con el embarazo, aborto o parto. Por otro lado, la prueba de chi - cuadrado reveló una relación estadísticamente significativa, con un valor p menor a 0.05 para la región, concluyendo que este es el único factor asociado al fallecimiento materno en Perú, según el análisis realizado con los datos de la Endes 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).