Exportación Completada — 

Efecto de la institucionalidad en el crecimiento económico del Perú 1998-2018

Descripción del Articulo

Las economías que más crecen son aquellas que poseen mejores instituciones, sin embargo, en el Perú uno de los problemas que impide el crecimiento económico es la debilidad institucional. En el presente trabajo de investigación se determinó el efecto de la institucionalidad en el crecimiento económi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dionisio Ibarra, Elva Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo económico
Instituciones financieras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Las economías que más crecen son aquellas que poseen mejores instituciones, sin embargo, en el Perú uno de los problemas que impide el crecimiento económico es la debilidad institucional. En el presente trabajo de investigación se determinó el efecto de la institucionalidad en el crecimiento económico del Perú en el periodo 1998-2018. Para llevar a cabo este estudio, se tuvo como soporte el modelo económico y empírico de Acemoglu, Johnson, y Robinson. Asimismo, se utilizó el método general hipotético- deductivo, tipo básica, nivel explicativo, con diseño no experimental longitudinal. Después del procesamiento de datos, se encontró que la institucionalidad tiene un efecto positivo parcial en el crecimiento económico del Perú en el periodo 1998- 2018 con un nivel de significancia menor al 0.05%. Por ende, se concluye que la debilidad institucional en el país repercute en el crecimiento económico. Es por ello que, el gobierno central debe promover políticas que mejoren la institucionalidad para así lograr un mayor crecimiento económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).