Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Dionisio Ibarra, Elva Mónica', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las economías que más crecen son aquellas que poseen mejores instituciones, sin embargo, en el Perú uno de los problemas que impide el crecimiento económico es la debilidad institucional. En el presente trabajo de investigación se determinó el efecto de la institucionalidad en el crecimiento económico del Perú en el periodo 1998-2018. Para llevar a cabo este estudio, se tuvo como soporte el modelo económico y empírico de Acemoglu, Johnson, y Robinson. Asimismo, se utilizó el método general hipotético- deductivo, tipo básica, nivel explicativo, con diseño no experimental longitudinal. Después del procesamiento de datos, se encontró que la institucionalidad tiene un efecto positivo parcial en el crecimiento económico del Perú en el periodo 1998- 2018 con un nivel de significancia menor al 0.05%. Por ende, se concluye que la debilidad institucional en el país repercute e...
2
tesis de grado
De acuerdo con las condiciones actuales de mercado e investigadores, estamos entrando a un posible periodo de precios elevados de materias primas. Además, debido a que son economías con abundancia de recursos minerales y energéticos, los países de la Alianza del Pacífico están expuestos a la enfermedad holandesa ante un boom en el precio de materias primas que puede llevar a efectos negativos a sus economías. El objetivo de este estudio es determinar los efectos de precios de materias primas sobre el tipo de cambio real y el sector manufacturero en los países de la Alianza del Pacífico durante los auges mineros y energéticos del periodo 1996-2019, utilizando un modelo de corrección de errores vectoriales (VEC). En el análisis de robustez, se usó un enfoque autorregresivo vectorial con variables exógenas (VARX). Los resultados demostraron que, según el modelo VEC, existe ev...