Análisis de la calidad del compost aplicando microorganismos eficaces en la provincia de Puno-2023

Descripción del Articulo

En el objetivo se planteó determinar la influencia de los microorganismos eficaces en la calidad del compost en la provincia de Puno, 2023 . En el aspecto metodológico, se estructuró desde un tipo aplicado, alcance explicativo, diseño experimental y método científico . Asimismo, en la población se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choqueluque Atamari, Marycarmen Rosangelica, Condori Condori, Karen Yuiliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos
Microorganisms
Fertilizantes orgánicos
Organic fertilizers
Eficiencia
Efficiency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el objetivo se planteó determinar la influencia de los microorganismos eficaces en la calidad del compost en la provincia de Puno, 2023 . En el aspecto metodológico, se estructuró desde un tipo aplicado, alcance explicativo, diseño experimental y método científico . Asimismo, en la población se consideró a desechos orgánicos, restos de cosechas, excremento de vaca y excremento de oveja, alcanzando un peso total de 200 kilogramos de materia orgánica y como muestra se conformó de 10 unidades previo al experimento y 10 después del mismo, denominadas composteras con cada una con 10 kg . Además, se identificó que todas las dimensiones indicaron un incremento de efectividad posterior a la aplicación de microorganismos eficaces EM, indicando valores sig. menores al 0.05 de significancia. Se concluye que los microorganismos eficaces logran mayor eficiencia en la cantidad de materia orgánica del compost en la provincia de Puno, 2023 .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).