Inclusión financiera y educación en el departamento de Junín

Descripción del Articulo

La educación es un factor muy importante para la inclusión financiera, que permite desarrollar conocimientos y habilidades en el uso de los servicios financieros. Se han propuesto numerosas definiciones sobre educación e inclusión financiera. De la teoría presentada, la educación deja de ser entendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Granados, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/3456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/3456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Economía financiera
Educación financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La educación es un factor muy importante para la inclusión financiera, que permite desarrollar conocimientos y habilidades en el uso de los servicios financieros. Se han propuesto numerosas definiciones sobre educación e inclusión financiera. De la teoría presentada, la educación deja de ser entendida como una mera “consecuencia” del crecimiento económico para ser concebida como una de las fuentes del proceso de crecimiento y desarrollo que impacta, tanto en sus aspectos sociales y políticos, como en aquellos estrictamente económicos (Sunkel, 2006); y otra nos dice que, la inclusión financiera es el acceso y uso de servicios financieros de calidad por parte de todos los segmentos de la población (BCRP, 2016). Una manera efectiva de resolver el problema del impacto de la educación sobre la inclusión financiera, es utilizar técnicas econométricas y estadísticas que nos permitirá estimar a través de regresiones los datos mediante el proceso de mínimos cuadrados ordinarios (MCO), obteniendo los resultados para su análisis respectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).