Elevación del volumen plaquetario medio como factor asociado a preeclampsia severa en gestantes del Hospital Regional Docente de Medicina Tropical, 2021-2023

Descripción del Articulo

La preeclampsia (PE) es un trastorno hipertensivo del embarazo que puede generar complicaciones graves tanto para la madre como para el feto. Entre los factores estudiados en su fisiopatología, el volumen plaquetario medio (VPM) ha sido propuesto como un marc ador relevante, ya que su incremento ref...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curi Nieves, Ingrid Keyko, Sarmiento Rodriguez, Winny Damaris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Volumen plaquetario medio
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La preeclampsia (PE) es un trastorno hipertensivo del embarazo que puede generar complicaciones graves tanto para la madre como para el feto. Entre los factores estudiados en su fisiopatología, el volumen plaquetario medio (VPM) ha sido propuesto como un marc ador relevante, ya que su incremento refleja activación plaquetaria y daño endotelial, procesos clave en la PE severa. El objetivo fue evaluar la asociación entre la elevación del VPM y la preeclampsia severa en 33 gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical entre 2021 y 2023. Para ello se realizó un estudio de casos y controles y se empleó análisis estadístico con regresión logística binaria y cálculo de odds ratios (OR). En el análisis multivariado, un VPM eleva do (>12.5 fl) mostró una asociación significativa con la PE severa (ORa=9.97; IC95%: 1.15 – 86.64; p=0.037), posicionándose como un marcador independiente de riesgo. Además, los antecedentes de PE también se asociaron significativamente con la severidad (ORa=8.74; IC95%: 1.08 – 71.09; p=0.043). Otros factores como la diabetes mellitus, la edad, la gravidez y la paridad no mostraron asociaciones significativas tras el ajuste estadístico (p>0.05). Los hallazgos evidencian que el VPM puede resultar u na herramienta clínica para identificar a gestantes con mayor riesgo de complicaciones graves, sin embargo, se requieren estudios con mayor tamaño muestral. Palabra clave: pre eclampsia, volumen plaquetario medio, gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).