Anomalías epiteliales y calidad de muestra cervicouterina de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023
Descripción del Articulo
El cáncer cervical continúa siendo una de las causas principales de muerte en mujeres a nivel mundial. La OMS reportó en 2020 cerca de 604,000 nuevos casos y alrededor de 342,000 muertes asociadas. En Perú, los índices de mortalidad siguen siendo altos, lo que evidencia la urgencia de mejorar los mé...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papanicolaou Lie alto grado Sistema bethesda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UCON_6604af0d9c50f1027a9728382013a0ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16743 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Anomalías epiteliales y calidad de muestra cervicouterina de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023 |
title |
Anomalías epiteliales y calidad de muestra cervicouterina de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023 |
spellingShingle |
Anomalías epiteliales y calidad de muestra cervicouterina de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023 Sabino Soto, Danitza Papanicolaou Lie alto grado Sistema bethesda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Anomalías epiteliales y calidad de muestra cervicouterina de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023 |
title_full |
Anomalías epiteliales y calidad de muestra cervicouterina de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023 |
title_fullStr |
Anomalías epiteliales y calidad de muestra cervicouterina de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023 |
title_full_unstemmed |
Anomalías epiteliales y calidad de muestra cervicouterina de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023 |
title_sort |
Anomalías epiteliales y calidad de muestra cervicouterina de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023 |
author |
Sabino Soto, Danitza |
author_facet |
Sabino Soto, Danitza Quispe Borda, Maria Guillermina |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Borda, Maria Guillermina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aranda Campos, Gerry Frank |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sabino Soto, Danitza Quispe Borda, Maria Guillermina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Papanicolaou Lie alto grado Sistema bethesda |
topic |
Papanicolaou Lie alto grado Sistema bethesda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El cáncer cervical continúa siendo una de las causas principales de muerte en mujeres a nivel mundial. La OMS reportó en 2020 cerca de 604,000 nuevos casos y alrededor de 342,000 muertes asociadas. En Perú, los índices de mortalidad siguen siendo altos, lo que evidencia la urgencia de mejorar los métodos de diagnóstico disponibles. El Papanicolaou es clave para diagnosticar el cáncer en etapas tempranas; sin embargo, la precisión del diagnóstico depende en gran medida de la calidad de las muestras recogidas , ya que esta puede impactar en la aparición de falsos negativos. Este trabajo investigó la conexión entre la s anomalías epiteliales y la calidad de muestras cervicouterinas de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2023. El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal y correlacional, empleando una muestra censal de 65 pruebas citológicas analizadas mediante la prueba de Chi - cuadrado para evaluar las hipótesis planteadas. Los resultados muestran una relac ión si gnificativa entre la calidad de las muestras y la detección de anomalías epiteliales , particularmente en el caso de lesiones escamosas. El análisis reveló que las muestras de calidad satisfactoria fueron más propensas a detectar anomalías, lo que subraya la importancia de una adecuada recolección de muestras. En contraste, las muestras in satisfactorias presentaron una menor frecuencia de anomalías, sugiriendo que las fallas en la toma de muestras pueden afectar negativamente la precisión del diagnóstico. El análisis de la hipótesis general reveló un valor de Chi - cuadrado de X²=59.477 con una significancia asintótica de 0.001, indicando una conexión clara entre la calidad de las muestras obtenidas y la detección de alteraciones epiteliales. Estos hallazgos de stacan la importancia de perfeccionar los métodos de recolección de muestras y de brindar formación avanzada al personal encargado, con el objetivo de reducir errores en el diagnóstico y potenciar la precisión de la detección temprana del cáncer cervicoute rino. Los datos obtenidos en este estudio aportan un fundamento sólido para investigaciones adicionales en esta área. Palabras clave: Organización Mundial de la Salud, Papanicola o u, LIE alto grado, LIE bajo grado, Sistema Bethesda. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-14T00:43:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-14T00:43:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sabino, D. y Quispe, M. (2025). Anomalías epiteliales y calidad de muestra cervicouterina de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Tecnología Médica con especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16743 |
identifier_str_mv |
Sabino, D. y Quispe, M. (2025). Anomalías epiteliales y calidad de muestra cervicouterina de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Tecnología Médica con especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16743 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
63 páginas. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/1/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/8/IV_FCS_508_Sabino_Quispe_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/2/IV_FCS_508_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/3/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/4/IV_FCS_508_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/6/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/9/IV_FCS_508_Sabino_Quispe_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/5/IV_FCS_508_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/7/Informe_Turnitin.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/10/IV_FCS_508_Sabino_Quispe_2025.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f5b3dde22800909ae952d19e34ddd297 476296929dcfb3d4aa83ab99d031cd49 50942dd0ea60ccf2b86c51eb0df70549 44ee64cefc2ae080be97576cd5781a90 01c65a7e2bba6b46f4d4665951f1d55b a5bd9546a2d61f42646dabf366b7f702 067db90091cc65b791f36a9d9459be21 52a67bb00939a4a1dc88171035b9b68a 17f6c3e9752569b44d59e7cbfc8d0fd5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1844433325639335936 |
spelling |
Aranda Campos, Gerry FrankSabino Soto, DanitzaQuispe Borda, Maria Guillermina2025-03-14T00:43:51Z2025-03-14T00:43:51Z2025Sabino, D. y Quispe, M. (2025). Anomalías epiteliales y calidad de muestra cervicouterina de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Tecnología Médica con especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/16743El cáncer cervical continúa siendo una de las causas principales de muerte en mujeres a nivel mundial. La OMS reportó en 2020 cerca de 604,000 nuevos casos y alrededor de 342,000 muertes asociadas. En Perú, los índices de mortalidad siguen siendo altos, lo que evidencia la urgencia de mejorar los métodos de diagnóstico disponibles. El Papanicolaou es clave para diagnosticar el cáncer en etapas tempranas; sin embargo, la precisión del diagnóstico depende en gran medida de la calidad de las muestras recogidas , ya que esta puede impactar en la aparición de falsos negativos. Este trabajo investigó la conexión entre la s anomalías epiteliales y la calidad de muestras cervicouterinas de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2023. El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal y correlacional, empleando una muestra censal de 65 pruebas citológicas analizadas mediante la prueba de Chi - cuadrado para evaluar las hipótesis planteadas. Los resultados muestran una relac ión si gnificativa entre la calidad de las muestras y la detección de anomalías epiteliales , particularmente en el caso de lesiones escamosas. El análisis reveló que las muestras de calidad satisfactoria fueron más propensas a detectar anomalías, lo que subraya la importancia de una adecuada recolección de muestras. En contraste, las muestras in satisfactorias presentaron una menor frecuencia de anomalías, sugiriendo que las fallas en la toma de muestras pueden afectar negativamente la precisión del diagnóstico. El análisis de la hipótesis general reveló un valor de Chi - cuadrado de X²=59.477 con una significancia asintótica de 0.001, indicando una conexión clara entre la calidad de las muestras obtenidas y la detección de alteraciones epiteliales. Estos hallazgos de stacan la importancia de perfeccionar los métodos de recolección de muestras y de brindar formación avanzada al personal encargado, con el objetivo de reducir errores en el diagnóstico y potenciar la precisión de la detección temprana del cáncer cervicoute rino. Los datos obtenidos en este estudio aportan un fundamento sólido para investigaciones adicionales en esta área. Palabras clave: Organización Mundial de la Salud, Papanicola o u, LIE alto grado, LIE bajo grado, Sistema Bethesda.application/pdf63 páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALPapanicolaouLie alto gradoSistema bethesdahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Anomalías epiteliales y calidad de muestra cervicouterina de pacientes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud.Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaPregrado presencial regular41684226https://orcid.org/0000-0002-6648-826X7743457843000522915126Peña Marin, Jacqueline JorkaCamarena Antonio, Rafael JesusDorregaray Limachi, Joelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALIV_FCS_508_Sabino_Quispe_2025.pdfIV_FCS_508_Sabino_Quispe_2025.pdfSabino Soto, Danitza; Quispe Borda, Maria Guillerminaapplication/pdf1374508https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/8/IV_FCS_508_Sabino_Quispe_2025.pdff5b3dde22800909ae952d19e34ddd297MD58IV_FCS_508_Autorización_2025.pdfIV_FCS_508_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf117015https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/2/IV_FCS_508_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf476296929dcfb3d4aa83ab99d031cd49MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf11320049https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/3/Informe_Turnitin.pdf50942dd0ea60ccf2b86c51eb0df70549MD53TEXTIV_FCS_508_Autorización_2025.pdf.txtIV_FCS_508_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3474https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/4/IV_FCS_508_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt44ee64cefc2ae080be97576cd5781a90MD54Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1701https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/6/Informe_Turnitin.pdf.txt01c65a7e2bba6b46f4d4665951f1d55bMD56IV_FCS_508_Sabino_Quispe_2025.pdf.txtIV_FCS_508_Sabino_Quispe_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain97583https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/9/IV_FCS_508_Sabino_Quispe_2025.pdf.txta5bd9546a2d61f42646dabf366b7f702MD59THUMBNAILIV_FCS_508_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FCS_508_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3941https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/5/IV_FCS_508_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg067db90091cc65b791f36a9d9459be21MD55Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2528https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/7/Informe_Turnitin.pdf.jpg52a67bb00939a4a1dc88171035b9b68aMD57IV_FCS_508_Sabino_Quispe_2025.pdf.jpgIV_FCS_508_Sabino_Quispe_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2943https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16743/10/IV_FCS_508_Sabino_Quispe_2025.pdf.jpg17f6c3e9752569b44d59e7cbfc8d0fd5MD51020.500.12394/16743oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/167432025-03-26 09:52:28.075Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).