Índice de bolton y tipos de maloclusiones en pacientes con dentición permanente en la ciudad de Tarma

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el Índice de Bolton y los tipos de maloclusión según la clasificación de Angle. Para cumplir con el objetivo planteado, se utilizó el método científico básico realizando una investigación de alcance correlacional, que empleó un diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arellano Camayo, Maryori Mishell, Llanovarced Damian, Gabriela Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación de Angle
Dentición permanente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el Índice de Bolton y los tipos de maloclusión según la clasificación de Angle. Para cumplir con el objetivo planteado, se utilizó el método científico básico realizando una investigación de alcance correlacional, que empleó un diseño no experimental – transversal. La población estuvo conformada por 70 pacientes que solicitaban primera consulta en ortodoncia en la Clínica Dental Oquendo, Tarma 2021. Los resultados que se obtuvieron demostraron que, la maloclusión con mayor frecuencia (50,0 %) fue la de tipo I, seguido de la maloclusión de tipo II (37,1 %) y terminando con la de tipo III (12,9 %). Los resultados de los análisis de Bolton Total, indicaron que el 55,7 % de los pacientes presentó exceso de masa inferior, mientras que los resultados de los análisis de Bolton Anterior, dejaron saber que el 85,7 % de los pacientes, también presentó exceso de masa en el maxilar inferior; al realizarse las pruebas estadísticas con la prueba de correlación Chi cuadrado de Pearson, arrojaron en su mayoría valores mínimos de 0,05. Se concluyó que el Índice de Bolton no se relaciona de manera relevante con los tipos de maloclusión según la clasificación de Angle en los pacientes con dentición permanente atendidos en la Clínica Dental Oquendo, Tarma 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).